Aguiar aseguró que «hay investigadores de Conicet que terminan su jornada laboral y se suben a un Uber para completar ingresos»

El líder de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, planteó que «hay un creciente rechazo social al Gobierno Nacional» y aseguró que Javier Milei «nos conduce hacia una tragedia social». Además marcó la crisis de ingresos: «Hay investigadores de Conicet que terminan su jornada laboral y se suben a un Uber».

 

 

El titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, habló en el marco de la protesta de investigadores de Conicet y de la movilización que reunió al sindicalismo por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo. Aseguró que por la crisis de ingresos generada por el Gobierno libertario «hay investigadores de Conicet que terminan su jornada laboral y se suben a un Uber».

«Tenemos un Gobierno que en estos 18 meses sólo se dedicó a juntar dólares para el FMI y eso nos conduce hacia una tragedia social», añadió en declaraciones a Radio Splendid.

Y repasó lo que consideró un cambio en la percepción respecto de la gestión nacional: «Según relevamientos serios, el 48% de los empleados públicos había avalado a Milei en el Balotaje. Esa foto no está más. Nadie pensó en la administración pública que estaba votando a su verdugo».

Aguiar aseguró que "hay investigadores de Conicet que terminan su jornada laboral y se suben a un Uber para completar ingresos"

Para Aguiar, «hay un creciente rechazo social al Gobierno Nacional» y «en eso mucho tenemos que ver los que salimos a la calle a denunciar y dimos la batalla cultural».

«Hemos perdido el miedo. Los estatales se dieron cuenta que si se quedan calladitos este Gobierno los aplasta», planteó.

Por último le dejó un mensaje a sus pares sindicalistas: «El movimiento obrero tiene el desafío de superar la crisis de representación y no lo vamos a hacer si escondemos la basura debajo de la alfombra. Por ejemplo: ¿Quién puede pensar que existe un mandato para que el sindicalismo se siente en el Consejo de Mayo?».

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta