Alarma en Zárate: cierre de la planta química Archroma deja 25 trabajadores en la calle y crecen las alertas ambientales

El cierre de la planta de Archroma deja a 25 trabajadores sin empleo en Zárate. El sindicato denunció despidos arbitrarios, incumplimientos empresariales y advirtió sobre posibles riesgos ambientales ante el abandono de instalaciones químicas sin control.

 

 

El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Zárate denunció el cierre definitivo de la planta de la firma Archroma y confirmó el despido total de su personal de 25 empleados. La medida, que también afecta a trabajadores de la vecina planta Clariant, suma ya 67 empleos perdidos en la región, profundizando la crisis del sector químico en la zona.

La organización gremial, encabezada por su secretario general Oscar Casco, presentó un nuevo expediente ante el Ministerio de Trabajo bonaerense y exigió una intervención urgente para revertir los despidos y garantizar la seguridad de las instalaciones. Desde la cartera laboral ya se inició el trámite correspondiente y no se descarta la convocatoria a una audiencia en los próximos días.

Alarma en Zárate: cierre de la planta química Archroma deja 25 trabajadores en la calle y crecen las alertas ambientales

De los 67 trabajadores afectados, 25 pertenecen a Archroma y 42 a Clariant, cuya planta cesó su actividad recientemente. Según el sindicato, existía un compromiso por parte de Clariant de mantener operativa la planta durante al menos dos meses, suministrando vapor, energía y agua para sostener la operación conjunta. Sin embargo, el acuerdo no fue respetado y Archroma optó por cerrar la planta y despedir a su personal de manera unilateral, negándoles además el ingreso a sus puestos de trabajo.

“La empresa tomó una decisión drástica, sin diálogo, sin respeto por las familias que dependen de estos empleos”, sostuvo Casco, quien también advirtió sobre los riesgos que implica abandonar instalaciones químicas sin supervisión profesional.

Riesgos ambientales en el centro de la denuncia

El sindicato denunció que tanto Archroma como Clariant poseen productos químicos almacenados y una planta de tratamiento en funcionamiento que, sin controles adecuados, podrían representar un riesgo para el ambiente y la comunidad. “Hoy tenemos productos químicos sin control, con un posible impacto ambiental del que alguien deberá hacerse cargo”, subrayó el dirigente.

En ese sentido, desde la organización sindical se reclamó no solo la reincorporación de los trabajadores, sino también una respuesta estatal concreta que garantice condiciones mínimas de seguridad en un sector altamente sensible como el químico.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta