ATE, el gremio que nuclea a los estatales, se declaró en estado de alerta y movilización. Calificó de «inaceptable» la determinación del Gobierno tras la derrota electoral y le pidió a los Gobernadores que no le garanticen «impunidad» a los funcionarios libertarios.
Menos de 24 horas después de la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional anunció una reestructuración de su armado político. El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó este lunes que el presidente Javier Milei «tomó la decisión de conformar una mesa política nacional».
Esta nueva mesa de conducción será presidida por el propio Milei y estará conformada por su círculo de máxima confianza: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio Adorni. Esta medida es la respuesta directa a la derrota (47% a 33%) y a la feroz interna, que incluyó escándalos de corrupción y peleas públicas, que golpeó al oficialismo.
Adorni también anunció que el Presidente «instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores«.
Desde ATE catalogaron de «inaceptable» la reacción del oficialismo y le pidieron a los Gobernadores que no sean funcionales a la estrategia libertaria.

«Es inaceptable que esta sea la respuesta del Gobierno. Tienen que aceptar la derrota y cambiar el rumbo económico. Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes», planteó Rodolfo Aguiar, el titular de ATE a nivel nacional.
Y añadió: «Los estatales nos negamos a seguir soportado el accionar negligente de este gobierno. Nos declaramos en alerta y asamblea permanente».
Por último Aguiar le dedicó un mensajes a los Gobernadores, muchos de los cuales fueron clave para que Milei pueda aprobar buena parte del plan de gestión libertario: «Y ahora los Gobernadores que van a hacer? Ojo, que esta vez serán cómplices de garantizarle impunidad a una banda de delincuentes».
INFOGREMIALES