Radio Gremial

Para Patricia Bullrich, el Gobierno «podría haberle dado» las Islas Malvinas al laboratorio Pfizer

«Pfizer no pidió cambio a la ley, lo único que pidió fue un un seguro de caución, como se lo pidió a todos los países del mundo, que es algo razonable», aseguró la exministra de Seguridad y presidenta del PRO. Bullrich planteó que Pfizer «no pidió los hielos continentales», aunque añadió que «las Islas Malvinas…

#Estatales ATE pedirá ganarle a la inflación, segmentar aumentos y dejar la paritaria abierta: «Este tiene que ser un año en el que recuperemos capacidad adquisitiva»

El titular de la ATE Nacional, Hugo «Cachorro» Godoy, aseguró que buscarán que se cumpla la promesa de «que este año vamos a tener paritarias por encima de la inflación». Además habló de instancias de revisión y de recomponer especialmente los ingresos de «los sectores más retrasados, de los sectores de mayor exposición a la…

Sasia y Moyano formalizaron la unidad de sus sectores y se posicionan para pelear por la conducción de la futura CGT

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, y el número dos del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, sentaron «las bases» de un acuerdo entre los espacios gremiales que conducen, al que procurarán incorporar a otros sectores del arco obrero, para conducir la CGT a partir de octubre.

Educación ofreció 33,5% en 5 tramos y quedó cerca de acordar la paritaria de los docentes universitarios

Los gremios rechazaron la oferta de Educación, pero quedaron cerca. Piden algún punto más, acortar los tramos en los que se pagará el incremento y cláusulas de revisión. Esperan volver a la mesa paritaria en los próximos días.

Siguen las huelgas docentes en la ciudad de Buenos Aires y hoy se le suma una jornada de protesta de las CTA y la CTEP

Las conducciones de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y de la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) de Buenos Aires ratificaron la continuidad de la huelga general en rechazo de «la pretensión del Gobierno porteño de obligar a la presencialidad e incumplir el decreto presidencial». Hoy tendrán el apoyo…

#AHORA El salario mínimo subirá un 35% en 7 tramos y se volverá a revisar en septiembre

El acuerdo se firmó en el marco del Consejo del Salario. El Salario Mínimo Vital y Móvil llegará a los 29.160 pesos. Se volverán a juntar en septiembre para evaluar la situación. El mismo porcentaje subirán las prestaciones por Desempleo.

Pereyra se queda con el control de la mutual de los petroleros y ya promociona a Rucci como su sucesor en el sindicato

El líder de los petroleros de Vaca Muerta, Guillermo Pereyra, fue reelecto como presidente de la mutual de su gremio. Es el paso previo a su salida del sindicato tras casi 4 décadas. Ya promociona a Marcelo Rucci como su sucesor.

Quintriqueo aceptó la propuesta del Gobierno de Neuquén y levanta el paro, pero sigue sin el control de los autoconvados que mantienen los cortes de rutas

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén aceptó la propuesta de un aumento salarial del 53% a pagar en cuotas formulada por el Gobierno provincial, anunció hoy el secretario general del gremio, Carlos Quintriqueo. Sin embargo los autoconvocados la rechazaron y siguen en las rutas.

«Los que volteamos la reforma laboral tenemos que ser protagonistas de la nueva conducción de la CGT»

El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, sostuvo que ve una CGT «apagada» y pidió que «se ponga al frente de la problemática que están viviendo millones de argentinos». «Los que volteamos la reforma laboral tenemos que ser protagonistas de la nueva conducción de la CGT», disparó.

Fragmentado, el sindicalismo clasista encara marchas y movilizaciones para reclamar un Salario Mínimo de 60 mil pesos

Temprano el Movimiento de Agrupaciones Clasistas junto con desocupados movilizaron al Obelisco. Al mediodía la Coordinadora Sindical Clasista llegará al Ministerio de Trabajo. Reclaman un aumento del Salario Mínimo que llegue a los 60 mil pesos.