Radio Gremial

Para que las basen no lo sobrepasen como sucedió en el área de salud, ATE Neuquén definió un paro por tiempo indeterminado por aumento salarial

Con los trabajadores de la salud autoconvocados en las rutas desde hace 15 días, el gremio de estatales ATE refuerza su reclamo de aumento salarial. Van a una huelga por tiempo indeterminado. Es para contener un desborde como el que vivieron con el sector salud.

Las Agencias de Lotería porteñas reclaman ser reconocidas como PyMES y advierten que hay miles de empleos en riesgo

La Cámara de Agencias Oficiales de Lotería de la Ciudad (CAOLBA), que preside Diego D’Agostino, cuestionó a la cartera de Desarrollo Productivo de la Nación del ministro Matías Kulfas “por no haber atendido en ocho meses el reclamo de los agencieros de todo el país para ser nuevamente categorizados como MIPyMES”, sostuvo D’Agostino.

La UTA convocó a un paro nacional de choferes de micros de corta distancia para el lunes 26

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó hoy a un paro de 24 horas en los servicios de corta distancia de todo el país para el lunes próximo, en demanda de mejoras salariales y en reclamo por avances en la vacunación de los choferes.

Controladores aéreos un lanzan plan de lucha para presionar por el cierre de la paritaria 2020

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) lanzó un plan de lucha que incluye medidas progresivas en cada aeropuerto con apoyo de todo el país, con acciones que -en caso de no prosperar el diálogo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA SE)- afectarán toda la industria aérea.

Schmid reactiva asambleas desde el mediodía para exigir definiciones sobre la concesión del Río Paraná

El sindicato de Dragado y Balizamiento, que conduce Juan Carlos Schmid, anunció que los trabajadores dependientes de la empresa Hidrovías S.A. llevarán adelante desde las 12 horas y hasta las 22 horas asambleas virtuales y presenciales. Reclaman que el Estado que defina la situación de la concesión de dragado, mantenimiento y señalización del Río Paraná…

Moroni no descartó una extensión de la prohibición de despidos y aseguró que el Gobierno va a «proteger los contratos de trabajo» y «asistir a las empresas»

El Gobierno evaluó el «impacto» del Repro y prometió ir asistiendo a las empresas en la medida que la pandemia lo requiera. «Tenemos que proteger los contratos de trabajo, pero también tenemos que proteger a las unidades productivas para que sigan», enfatizó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Mauricio Saillen, el Moyano cordobés, cerca de volver a la conducción del gremio de recolectores

La Justicia federal de Córdoba tiene que tomar una decisión. Mauricio Saillen, líder del poderosogremio de recolectores Surrbac, pidió que le restituyan sus derechos sindicales. El fiscal hizo lugar al reclamo. Define el magistrado.

Los docentes dicen que hay sólo 5% de presencialidad en las escuelas porteñas y sostienen hoy también las protestas

La UTE llamó a un nuevo paro de 24 horas, Ademys confirmó la medida de fuerza que ya había decidido y el gremio de docentes privados, Sadop, continúa la virtualidad. Terminan la primera semana completa de protestas contra la presencialidad de Horacio Rodríguez Larreta. «Solo un 5% de presencialidad hay en las escuelas», aseguraron.

Garbarino en crisis: salarios adeudados, cierre de sucursales y un conflicto irresuelto con Moyano

Carlos Rosales compró Garbarino hace 9 meses. Prometió sacarla de la crisis, pero la situación volvió a complicarse. Hay deudas salariales y sucursales que ya avisaron su cierre. Además está sin resolver el conflicto con Moyano por el pago de las indemnizaciones a los 180 operarios del centro de distribución que el Grupo tiene en La…

Fracasó la primera reunión para cerrar la paritaria 2020 y Pereyra advirtió que los petroleros quieren ir a desalojar los cortes de ruta que paralizan Vaca Muerta

A partir de la Conciliación Obligatoria, los gremios petroleros y los representantes de las empresas tuvieron una reunión para negociar el cierre pendiente de la paritaria 2020. El sindicato liderado por Guillermo Pereyra reclama un 30% de aumento. En paralelo, el dirigente advirtió que «las bases» quieren ir a desalojar los cortes de ruta que…