
En cinco años, los salarios de los trabajadores estables perdieron 10,6% de poder adquisitivo
La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo.
La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo.
“De aplicarse la resolución de la Corte Suprema, se produciría un efecto altamente negativo, que podría llevar a la parálisis del sistema”, alerta un fallo plenario que firmó este martes en forma unánime la Cámara Civil para dejar sentado que en ese fuero no se aplicará la sentencia de máximo tribunal según la cual las…
Compró AL30 con dólares del fondo previsional un día después de que Anses quedara en manos de su socio en una offshore de las Islas Caimán.
La ministra de Seguridad les ofreció a las fuerzas federales un 5% que indignó a los efectivos y un plan de viviendas que ya no existe porque lo eliminó el gobierno de Milei.
Las autoridades de la compañía controlada por el Grupo ArcelorMittal acordaron con la UOM un esquema de suspensiones qué alcanza a 970 trabajadores propios que se aplicará por tandas.
El gobernador riojano hizo de mediador entre el sindicato y la empresa y aseguró que “la protección de las fuentes de trabajo en el sector privado es una de las mayores preocupaciones”.
El Poder Ejecutivo bonaerense encabezado por Axel Kicillof propuso a los judiciales provinciales un incremento del 9% en dos cuotas y una mesa técnica para revisar las categorías más bajas. Además, se acordó adelantar el pago de febrero y aumentar asignaciones familiares. Este miércoles habría novedades sobre su aceptación o rechazo.
El sindicato de la televisión SATSAID exigió a Telecom que aclare la situación laboral de los trabajadores del canal local. La empresa dejó de emitir el noticiero y transmite una señal de Rosario.
La empresa estadounidense ARC Energy adquiere IMPSA, comprometiéndose a invertir 27 millones de dólares y a renegociar una deuda de U$D 576 millones. La transacción marca el inicio del plan de privatizaciones del gobierno de Javier Milei.
El gremio bancario que encabeza Sergio Pallazzo se une a la histórica movilización impulsada por las Madres de Plaza de Mayo, reafirmando su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La marcha se realizará el 14 de febrero en Plaza de Mayo, en rechazo al negacionismo y las políticas de ajuste.