FABIAN MERA

Sobre la regularización de estatales Ana Castellani dijo: «No hay nuevas personas ni nuevos salarios» y desmintió que implique mayor costo fiscal

La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, explicó hoy que la Decisión Administrativa 1086/2022 que «habilitó la posibilidad de llamar a concurso a 11.170 profesionales», no implica mayor «costo fiscal» y subrayó que «cumplir la Ley no puede ser polémico».  

Los detalles del Congreso Nacional de la UOM en el que reaparecerá públicamente CFK

El Congreso será este viernes en Pilar. La seguridad estará a cargo del gremio metalúrgico y de La Cámpora. Los discursos centrales comenzarán a las 17 horas. Habrá invitados del mundo de la política y del sindicalismo.

Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria para evitar que comiencen los paros

La Unión Personal de Seguridad (Upsra), que lidera Ángel García, y la cámara Caesi tampoco alcanzaron ayer en el Ministerio de Trabajo un acuerdo paritario. La cartera laboral extendió el período de conciliación obligatoria hasta el miércoles para evitar que comiencen los paros «en sectores estratégicos».  

Walter Correa: «Yo tengo la posibilidad y la fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, participó de la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del cuarto número del «Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas». Allí se expresó en favor de reducir la jornada laboral.  

Maturano normalizó la regional Tucumán de la UGATT y ratificó el paro nacional de transporte del próximo martes

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que lidera el dirigente ferroviario Omar Maturano, normalizó en un plenario la Regional Tucumán de la organización sindical. Además confirmó que el martes próximo realizará un paro en demanda del pago de un bono de 50 mil pesos a los jubilados y pensionados y la…

Pablo Biró defendió el convenio firmado para la aviación y le respondió a Macri: «Aerolíneas Argentinas es superavitaria»

El ex presidente Mauricio Macri volvió a atacar a Aerolíneas Argentinas y al sindicato de pilotos que conduce Pablo Biró. Esta vez el dirigente del Pro se molestó por la firma de un convenio colectivo que regula la actividad en unos puntos mínimos relativos a la extensión de las jornadas laborales, vacaciones. Biró lo calificó…

Los municipios ya sancionaron 120 ordenanzas de inclusión laboral para víctimas de trata

Un total de 120 ordenanzas, que establecen cupos de inclusión laboral para víctimas rescatadas del delito de trata o imponen la difusión obligatoria de la línea de denuncia 145, fueron sancionadas en poco más de un año por concejos deliberantes de municipios de todo el país, impulsadas por la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de…

Trabajadores bancarios tucumanos se capacitan en Marketing Digital con el City College de Nueva York

El curso fue lanzado por la Asociación Bancaria Seccional Tucumán y coordinado con el City College de Nueva York. «Estamos dando el primer paso para la creación del Instituto Universitario para los trabajadores», explicó Carlos Cisneros y agregó: «La mejor forma de hacer gremialismo en este momento es brindando las herramientas para que los trabajadores…

Con una agenda sectorial y en busca de soluciones al impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios, la CATT se reunió con la ministra de Trabajo «Kelly» Olmos

Tras su cónclave con la Mesa Chica de la CGT, la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos recibió hoy a la cúpula de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Hablaron de la agenda del sector, de la idea de reflotar el Consejo Económico y Social y de la necesidad de solucionar el…

#AHORA El Gobierno ratificó su acuerdo con los gremios estatales y oficializó el pase a planta permanente de 11 mil empleados públicos

La medida había sido consensuada con los sindicatos de estatales ATE y UPCN. Implica el pase a planta permanente de algo más de 11 mil empleados públicos que cumplían tareas en diferentes modalidades de contrato desde hace más de 5 años.