FABIAN MERA

Gremios del transporte de la Ugatt ratificaron paro del martes contra el impuesto a las Ganancias y por un bono de 50 mil pesos para jubilados

La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (Ugatt), que lidera el ferroviario Omar Maturano, ratificó hoy el paro nacional de 24 horas del martes próximo en demanda del pago de un bono de 50 mil pesos en diciembre a los jubilados y pensionados y en rechazo de la aplicación del Impuesto a las…

Santiago del Estero pagará un bono de 200 mil pesos a empleados públicos y otorgará un aumento del 95% del básico

El gobernador Gerardo Zamora (Frente Cívico por Santiago) anunció junto que el “plus” salarial se percibirá en tres cuotas entre el 9 de noviembre y el 4 de enero. Además, adelantará el pago del medio aguinaldo al 14 de diciembre. El anuncio lo realizó junto a otros funcionarios y al secretario general de la seccional…

«Kelly» Olmos tuvo su primer cara a cara con la mesa chica de la CGT y habló de la chance de un bono de fin de año para reforzar los ingresos

La mesa chica de la CGT se reunió con la ministra de Trabajo Raquel «Kelly» Olmos. Los dirigentes la recibieron en la sede del gremio de estatales UPCN. Los presentes abordaron múltiples temas. Se trata del primer encuentro cara a cara desde el entonces sorpresivo nombramiento.  

Tierra del Fuego aprobó una reforma previsional que le permitirá a los estatales jubilarse a los 55 años y llegar hasta el 88% móvil

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó anoche una reforma de su sistema previsional que flexibiliza las condiciones jubilatorias y permitirá a los empleados públicos provinciales jubilarse con 55 años hasta 2027 y cobrar hasta el 88% de su sueldo en actividad, según se desprende del proyecto de ley sancionado por unanimidad en el recinto…

Furlán organiza el Congreso nacional de la UOM y espera conseguir la reaparición pública de CFK

El encuentro será el viernes en Pilar y funcionará como cierre de los congresos regionales que viene realizando la UOM desde la asunción de Abel Furlán. Se espera la reaparición pública de CFK, escoltada por Máximo Kirchner y Axel Kicillof.  

Con la paritaria estancada, el gremio de vigiladores se moviliza a Trabajo y amenaza con paralizar sectores estratégicos de la economía: «No vamos a aceptar sueldos de hambre»

Trabajadores nucleados en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) se movilizarán hoy a la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao 114. Denunciarán que las cámaras empresariales del sector quieren «imponer salarios por debajo de la línea de la pobreza» en las negociaciones paritarias.  

La industria creció 7,6% en julio y alcanzó 17 meses de crecimiento interanual consecutivos

Es el periodo de alzas más largo del que se tiene registro. Además, tuvo una suba acumulada del 7% interanual durante los primeros siete meses de 2022.

El Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, presentó el proyecto de Ley de Presupuesto e Impositiva 2023

Prevé fuertes inversiones con el objetivo de seguir dando respuesta a las brechas estructurales existentes y avanzar en la integración de la Provincia mediante políticas inclusivas y un Estado presente.

El sindicato de conductores y motoristas navales se declaró en Estado de Alerta por conflicto paritario

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que conduce Armando Alessi, decretó el “Estado de Alerta” en el marco del diálogo por paritarias con las cámaras empresariales CAIPA y CAABPA de Mar del Plata, que afecta a los trabajadores de la pesca. “No permitiremos que se traslade a nuestros bolsillos…

«Más allá de las dificultades económicas, pudimos conseguir una buena paritaria», dijo Pablo Moyano e insistió en el pedido de un bono generalizado de fin de año

El cotitular de la CGT y secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, destacó hoy el «buen» acuerdo alcanzado ayer en paritarias con los empresarios del transporte de cargas pese al actual contexto económico global y valoró el hecho de que en el país sean «libres» y «sin techo» las discusiones salariales.