FABIAN MERA

La justicia marplatense falló a favor de Cicop y reconoció derechos de profesionales de la salud como empleados municipales

La justicia marplatense falló a favor de los trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) bonaerense y en rechazo de las presentaciones realizadas por el municipio de General Pueyrredón, por lo que la comuna deberá ahora reconocer que ese personal tiene los mismos derechos que los empleados municipales.  

ATE aceptó la oferta del Gobierno declarándola insuficiente: «Hemos dejado en claro al Gobierno que la paritaria debe continuar abierta»

En el marco del pedido de reapertura de la paritaria nacional, el gobierno nacional, ATE y UPCN acordaron una suba salarial del 10% en noviembre, una bonificación de $30.000 para diciembre y revisión en enero más otro 10% de aumento. ATE aceptó la propuesta del gobierno pero lo declara insuficiente. “La propuesta del Gobierno sólo…

Mientras Pablo y Hugo festejaron la aplicación de la «Ley Moyano», Arietto salió a cuestionar públicamente a Larreta

Con una movilización a la sede del Sindicato de Camioneros, los choferes celebraron la aplicación de la «Ley Moyano» en el sector de grúas porteñas. Mientras tanto, su archienemiga declarada Florencia Arietto emitió un comunicado firmado por el movimiento anti bloqueo para retar al jefe de gobierno porteño por el acuerdo.  

Tras cerrar la paritaria, , Palazzo adelantó que hoy le presentarán a Massa «una nota para que se adelanten las actualizaciones» del impuesto Ganancias

Luego de abrochar un 94,1% de aumento salarial, el titular de la Asociación Bancaria y diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Palazzo, agradeció hoy a los trabajadores del sector por «haber esperado pacientemente». Adelantó que hoy le presentarán a Massa «una nota para que se adelanten las actualizaciones» del impuesto Ganancias.  

Pablo Moyano avisó que irá por un aumento que supere el 100% y advirtió que «el paro de neumáticos va a ser un poroto» en comparación con las medidas de Camioneros

Pablo Moyano adelantó que Camioneros buscará superar la paritaria de bancarios que fijó un incremento del 94,1%, pidió que los empresarios vayan «con una propuesta seria» y amenazó: «Sino el paro de los neumáticos va a ser un poroto en comparación con lo que vamos a hacer los camioneros».  

Neumáticos: hubo acuerdo y comienza a normalizarse el abastecimiento

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas del sector llegaron a un entendimiento una reunión encabezada por el ministro de Trabajo Claudio Moroni que concluyó a las 4.10 de la mañana.  

#EXCLUSIVO Estatales adelantaron aumentos paritarios, acordaron un bono de 30 mil pesos y volverán a negociar en enero

Los gremios de la administración pública, ATE y UPCN, acaban de abrochar la revisión salarial del sector. Acordaron adelantar a noviembre el aumento del 10%, previsto originalmente para 2023. Además, rubricaron el pago de un bono de fin de año de 30 mil pesos. Pactaron volver a negociar en enero.  

Mujeres Sindicalistas hicieron asambleas en todo el país por una reforma judicial feminista y en apoyo a CFK: «El arco de unidad más grande lo volvemos a hacer las mujeres y las diversidades»

Organizaciones sociales, sindicales y agrupaciones de mujeres trabajadoras del ámbito judicial realizaron el miércoles asambleas feministas en los principales distritos judiciales de todas las provincias. Reclamaron una Corte Suprema «igualitaria y justa, por la democracia del sistema judicial», y la mostraron su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.  

Aceiteros activó la revisión de sus paritarias con la intención de llevar el salario inicial del sector por sobre los 200 mil pesos

Las conversaciones comenzaron ayer y seguirán la semana próxima. La Federación de Aceiteros que comanda Daniel Yofra reclamó, como es costumbre, que el salario inicial coincida con la medición del Salario Mínimo Vital y Móvil. El número supera los 200 mil pesos.  

La AFIP salió a controlar la registración laboral en locales gastronómicos porteños y encontró más de 90% de informalidad

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó numerosas irregularidades en la contratación de trabajadoresdurante un relevamiento realizado a diversos locales gastronómicos porteños. Las fiscalizaciones se llevaron adelante en cadenas de comercialización de empanadas, establecimientos de Puerto Madero y en el Patio de los Lecheros de Caballito y tuvieron como resultado sanciones y multas.