FABIAN MERA

La CGT vuelve a reunirse para consensuar la propuesta de aumento del salario mínimo

Los máximos dirigentes de la CGT vuelven al diálogo con dos premisas bien definidas: pedir al gobierno que cumpla su compromiso de financiar los gastos de la cobertura de la discapacidad para así oxigenar las cuentas de las obras sociales y, al mismo tiempo, consensuar la propuesta que llevarán a la reunión del Consejo del…

APDFA: Salom “ganamos, no permitiremos que nos roben las elecciones”

Leonardo Salom, candidato a Secretario General por la lista Verde y Blanca en elecciones nacionales de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), manifestó desde la puerta del Gremio junta al resto de los referentes y militantes de la lista opositora, que “el resultado electoral nos da favorable y en base a…

En medio de un tembladeral electoral, Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica y el acuerdo se pospone, por lo menos, otra semana

Con varias seccionales en plena ebullición por las elecciones de la UOM, Antonio Caló no logró cerrar la paritaria metalúrgica. Se trata de la segunda frustración cuando reinaba el optimismo. El próximo día D será el martes 15 de marzo.  

Sorpresa en el gremio de pilotos: Diego Pérez Bariggi competirá con Pablo Biró por el control de APLA

La asamblea del gremio de pilotos eligió la Junta Electoral y confirmó que habrá dos listas que competirán por el control del gremio. Pablo Biró se enfrentará a Diego Pérez Bariggi, hijo del ex secretario General Jorge Pérez Tamayo. Los comicios serán del 25 de abril al 6 de mayo.  

Voytenco avisó que profundizará las inspecciones laborales y se llevó el apoyo de Moyano: «Ha tenido la valentía de enfrentar al poder económico que reinaba en su gremio»

El líder de los peones rurales, José Voytenco, ratificó el convenio para la lucha contra la Trata en un acto con Pablo Moyano y Gustavo Vera. Aseguró que será una herramienta para avanzar en la registración laboral. Además se llevó el respaldo del camionero: «Todo nuestro respaldo y apoyo a Voytenco, que ha tenido la…

Los recibidores de granos no se rinden y advirtieron que sostendrán la lucha por el bono compensatorio porque lo consideran «un derecho»

El 65° Congreso Nacional Anual Ordinario de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) decidió continuar el plan de acción gremial en demanda del inmediato cobro de «un bono compensatorio por el esfuerzo realizado por los trabajadores y en igualdad de condiciones con los otros sectores de la actividad».

El gobierno ahora le propuso a los docentes universitarios un 41% de aumento con monitoreo permanente

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, mantuvieron una nueva reunión paritaria con representantes de los gremios universitarios. El titular de la cartera educativa ratificó el compromiso del Gobierno «para que los salarios de los docentes recuperen poder de compra y le ganen a la inflación».  

Punto para Palazzo: La justicia reconoció a los trabajadores de Nación Servicios como bancarios

La disputa enfrentaba al titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, con el líder de la Bancaria Sergio Palazzo. A partir de la sentencia de la Sala IV Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, los trabajadores de Nación Servicios SA dejan de ser mercantiles y pasan a estar enmarcados…

Ocho de los gremios gráficos más importantes del país lanzan una nueva Federación y piden ser parte de las discusiones paritarias

Ocho de los gremios gráficos más importantes del país crearon una nueva federación (FATGDA) y ya realizaron una presentación formal ante el ministerio de Trabajo para pedir la apertura de paritarias y para abordar cambios en los Convenios Colectivos de Trabajo. Además mantuvieron reuniones con Pablo Moyano y en Trabajo.  

La CTA Autónoma junto a varias organizaciones movilizan hoy al Congreso: «Que los legisladores se animen a plantearle al Gobierno que se redefina la estrategia y la dirección de la discusión con el FMI»

Este miércoles organizaciones políticas, sociales y sindicales realizarán una movilización al Congreso de la Nación bajo la consigna “Las deudas se pagan, las estafas no”, con respecto al acuerdo del Gobierno con el FMI que será tratado el día jueves.