FABIAN MERA

La FTIA insistió con actualizar los salarios del CCT 244/94

La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) insistió con su planteo de la actualización de los salarios del Convenio Colectivo 244/94 durante una nueva reunión paritaria ante representantes de la cámara empresaria FIPPA, en el marco de la cláusula de revisión prevista en el acuerdo salarial vigente, realizada ayer.

Sergio Sasia: “queremos que los trenes lleguen a todo el país”

El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, puntualizó la necesidad de continuar mejorando la infraestructura en vías, señalizaciones, puentes, etc., y acortar los tiempos de ejecución de los proyectos asi como de extender los trenes de Larga Distancia hacia diferentes puntos del país.

Pablo Moyano sobre el acuerdo con el FMI: “La bomba que estaba a punto de explotar la firmó Mauricio Macri”

El secretario adjunto de la CGT Pablo Moyano salió a respaldar el acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) al considerar que si bien “nadie está de acuerdo en acordar” con ese organismo multilateral, “no hay otra posibilidad” más que hacerlo. Además, cuestionó el discurso de la oposición contra esa negociación: “La bomba que está a punto…

Camaño consiguió un fallo que le da por ganadas las elecciones y Barrionuevo le dice que «se gana con los votos»

El secretario general de Uthgra Capital Dante Camaño anunció en declaraciones radiales que la Justicia le dio la razón y dio como válidas las elecciones pasadas que lo daban como reelecto en su puesto frente a la seccional gastronómica. Barrionuevo ya advirtió que va a agotar todas las instancias judiciales.  

Inesperado desenlace electoral en la UOM Morón: por las renuncias de los candidatos, el oficialismo se quedó sin lista y Andrada será el próximo Secretario General

Se confirmó lo que adelantamos, tras la renuncia de tres candidatos, la Lista Azul y Naranja, que proponía la reelección de Sergio Souto frente a la seccional Morón de la UOM, perdió la oficialización de la nómina por resolución de la Junta Electoral. La Lista Verde y Blanca que comandan Rubén Andrada y Agustín Colovos…

El Sindicato de Petroleros de Chubut apoyó la explotación offshore: «Por cada puesto de trabajo que se genera en nuestra industria se crean cinco puestos indirectos»

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut expresó este viernes su «fuerte apoyo a la iniciativa de la búsqueda de recursos en el mar argentino». El gremio conducido por Jorge Ávila argumentó a favor del proyecto con el empleo que se genera, la emergencia energética y el ahorro de divisas a partir del…

Estatales de San Juan recibirán un 45 por ciento de aumento en 5 tramos con una cláusula de revisión en julio

El gobierno de San Juan y los gremios estatales de la provincia acordaron un aumento salarial para la administración pública del 45% en cinco tramos, con una cláusula de revisión en julio.

El dirigente metalúrgico en su calidad de secretario del Interior elevó a la conducción de la CGT una nota para que lo habiliten a iniciar los 40 procesos de normalizaciones pendientes desde 2016 y organizar las elecciones para renovar autoridades en las regionales ya normalizadas. Previendo los posibles chispazos que esto pueda traer aparejado, Caló hizo especial énfasis en que cada disputa va a estar teñida por el criterio de unidad que tanto les costó conseguir. El secretario del Interior de la CGT Antonio Caló hizo una presentación formal ante el Consejo Directivo para iniciar la «convocatoria a plenarios, suscribir las comunicaciones a las organizaciones adheridas, controlar la concurrencia de los Delegados en el plenario, la designación de delegados normalizadores para ejercer la representación institucional en caso de imposibilidad de la participación del suscripto, etc.» De esta forma, las regionales que sí fueron normalizadas desde 2016, iniciarán el proceso de elecciones para renovar autoridades y las que no lo fueron, sostendrán las conducciones actuales hasta que la secretaría del Interior que encabeza Caló organice el Plenario Normalizador. Las regionales fueron uno de los pilares de la construcción de la Corriente Federal en la CGT por lo que la aclaración en mayúsculas que hace el dirigente metalúrgico respecto a que el proceso de normalización se hará «con el criterio de unidad que acompaña la nueva conducción de la Confederación General del Trabajo» no es menor. Como todo proceso eleccionario, los comicios regionales serán una lucha por una fracción de poder dentro de la central. Un pedido con la firma de Caló larga la carrera por el control de 40 regionales de la CGT Un pedido con la firma de Caló larga la carrera por el control de 40 regionales de la CGT La nota cierra invitando a la participación de «todos los compañeros y compañeras a participar activamente de esta etapa de recontrucción del Movimiento Obrero Organizado». Durante el congreso de renovación de autoridades de la central, Antonio Caló presionó fuertemente para llegar a la secretaría general y incluso amagó con que sin industriales en la conducción la CGT iba a ser «inviable». Finalmente lograron contenerlo dentro de las filas cegetistas ofreciéndole el cargo en el Consejo Directivo, finalmente fue a nada despreciable la secretaría del Interior.

Los estatales cordobeses acordaron hoy un incremento salarial del 30% en tres tramos, desde febrero hasta julio, y obtuvieron de parte del Gobierno provincial el compromiso de abrir nuevamente la mesa de negociaciones a partir de agosto, informaron fuentes oficiales.  

Un pedido con la firma de Caló larga la carrera por el control de 40 regionales de la CGT

El dirigente metalúrgico en su calidad de secretario del Interior elevó a la conducción de la CGT una nota para que lo habiliten a iniciar los 40 procesos de normalizaciones pendientes desde 2016 y organizar las elecciones para renovar autoridades en las regionales ya normalizadas. Previendo los posibles chispazos que esto pueda traer aparejado, Caló…

#8M Trabajadoras estatales de Río Negro no estarán obligadas a cumplir sus tareas el próximo 8 de marzo

Las trabajadoras del Estado provincial de Río Negro tienen permiso oficial para adherir al paro de mujeres. Por su parte, el sector de Educación advirtió que casi no habrá clases esa jornada del martes 8 de marzo por el alto número de mujeres en el sistema educativo.