Massa: “Defendimos la reactivación económica”
El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al entendimiento alcanzado entre el Gobierno y el FMI, anunciado por el presidente Alberto Fernández.
El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al entendimiento alcanzado entre el Gobierno y el FMI, anunciado por el presidente Alberto Fernández.
Al anunciar el entendimiento alcanzado con el organismo internacional, el Presidente destacó que la Argentina “tiene que crecer para poder pagar”. “Teníamos una deuda impagable y tenemos un acuerdo razonable”, agregó.
Washington, DC: Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, emitió hoy la siguiente declaración:
El procurador bonaerense negó su participación en la Gestapo antisindical y apuntó contra el ministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas. Reconoció ingresos a la AFI macrista y se refirió a la relación de fiscales a su cargo con los servicios de inteligencia. La poco convincente explicación que dio sobre por qué tenía un celular encriptado de…
l incidente de tránsito se desarrolló, alrededor de las 7 de este viernes, en la intersección de Brasil y Pampa Central.
El siniestro vial sucedió anoche sobre la ruta 3, a la altura del kilómetro 574. Con graves heridas, fue derivada a nuestra ciudad una mujer que viajaba en el automóvil que colisionó con un camión.
Si en las próximas horas el banco público no cumple con el fallo, el sindicato de los peones rurales activará una medida de fuerza de alcance nacional. “Vamos a una protesta con movilizaciones en todo el país”, advierten.
La central sindical “no marcha contra instituciones, se diferencian otros líderes cegetistas.
El secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que «el salario inicial de los trabajadores de la actividad es hoy de 41.250 pesos y representa solo el 54,17% de lo que se requiere para superar la línea de pobreza, determinada en 76.146 pesos», afirmó el dirigente.
La firma financiera estadounidense JP Morgan planea contratar a alrededor de 450 personas en la Argentina en los próximos tres años, en el marco de un plan que incluye la incorporación de más de 500 empleados en Latinoamérica.