FABIAN MERA

Al compás de la inflación 2021, el Sindicato de la Fruta acordó un aumento del 50,9% en paritarias

En el marco de la negociación paritaria para la temporada frutícola 2022 el Sindicato de la Fruta de Río Negro y Neuquén anunció que logró un acuerdo con la cámara empresaria frutícola que implica un aumento salarial para sus trabajadores del 50,9%.  

#TOMATAZO Gremio de campesinos ofrecerá el kilo de tomates a 120 pesos «para enfrentar la especulación»

La conducción de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) anunció que a partir de hoy y hasta mañana realizará un «tomatazo agroecológico», una actividad en la cual sus militantes venderán el kilo de tomates a 120 pesos «con el firme objetivo de enfrentar la actual especulación con los valores de los…

Por la situación sanitaria, el Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de los programas que pagan una porción de los salarios a trabajadores de empresas en crisis

El Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de los programas de Reactivación Productiva II (Repro II) y de asistencia a trabajadores independientes en sectores críticos, al tiempo que estableció que el plazo de inscripción en ambos casos será del 24 al 30 de este mes.  

Las organizaciones sociales vuelven a tomar protagonismo y convocan a marchar para que Alberto rechace «el ajuste que quiere imponer el FMI»

Los movimientos sociales vuelven a tomar protagonismo callejero y prevén realizar la semana que viene una marcha a Plaza de Mayo para respaldar al Gobierno de Alberto Fernández y rechazar «el ajuste que quiere imponer el FMI».  

Palazzo amenaza con nacionalizar el conflicto y paralizar las entidades financieras de todo el país por el cierre del exBanco de Desarrollo de Jujuy

Sergio Palazzo advirtió que realizará medidas de fuerza en todo el país ante «la alarmante situación de los trabajadores del exBanco de Desarrollo de Jujuy», liquidado por el gobierno de Gerardo Morales, ya que el personal no percibe sus salarios desde hace ya cinco meses.  

Los gremios del transporte insisten en «un plan de acción en defensa y desarrollo de la marina mercante» y van por «la reactivación de la industria naval argentina»

Los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) analizaron nuevamente con los dirigentes de la actividad fluvial y marítima «las políticas necesarias a implementar en defensa de la marina mercante nacional», informó la conducción que lidera el ferroviario Sergio Sasia.  

Lanzan becas en Universidad Nacional de Rosario para hijos de trabajadores rurales

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), delegación Santa Fe Sur, lanzó la inscripción para las becas universitarias del ciclo lectivo 2022, en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), destinado a hijos de trabajadores rurales y empleadores.  

La AFIP pidió ejecutar a Codecop por impuestos impagos y peligran unos 100 puestos de trabajo

Mientras sufre un fuerte derrotero en la Justicia por haberse quedado con dinero del Banco Galicia, la empresa de transporte de caudales Codecop recibió un nuevo revés: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le reclama más de 24 millones de pesos por deudas impagas y unos 100 trabajadores quedan en vilo sobre sus fuentes…

¿Se viene un paro de transporte? La UTA reclamó por incumplimientos de protocolos y pidió una tercera dosis para el sector

La UTA dirigida por Roberto Fernández reclamó públicamente por medidas que permitan proteger a las y los trabajadores del sector. De la misma forma, aclaró que en caso de que sus pedidos no tengan respuesta, se tomarán las medidas del caso.  

Federación de Papeleros acordó paritarias por un 52% y un bono de $45.000

La Federación del Papel llegó a un acuerdo con la parte empresaria de un aumento paritario de casi el 53% en la rama fabricación de papel y celulosa más un bono de $45.000 en dos cuotas.