FABIAN MERA

UTE Ctera sobre Soledad Acuña: «Si pensás que es tarde, no seas ministra de Educación»

El secretario gremial de Ctera y secretario general adjunto de UTE, Eduardo López, repudió hoy las declaraciones de la titular de la cartera educativa porteña, Soledad Acuña, quien ayer dijo que los chicos que dejaron la escuela como consecuencia de la pandemia de coronavirus «ya están perdidos en los pasillos de una villa», y sentenció:…

Sindicato de la Carne porteño denunció a la cadena RES por precarización laboral y persecución sindical

La Comisión Directiva del Sindicato de la Carne de CABA, informó en comunicado que se encuentra en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas por las autoridades de la firma NOBS SA, conocida comercialmente como  “RES – Tradición en carnes”.  

Baradel: «Vamos a movilizar el 1 de febrero por una Justicia independiente que no esté atada al poder político, ni a las corporaciones»

El secretario General de Suteba, Roberto Baradel, afirmó hoy que participará de la marcha prevista para el 1 de febrero convocada por organizaciones civiles y de abogados frente al Palacio de Tribunales de la Capital Federal para exigir «un Poder Judicial independiente».  

Buena para SMATA: Renault aumenta la producción en su planta de Córdoba, suma un nuevo turno y toma 300 operarios

Renault confirmó la fabricación de un nuevo modelo en la planta de Santa Isable, Córdoba. Para ello sumará otro turno de producción. Además anunció la contratación de otros 300 operarios. Serán 430 los nuevos empleos desde octubre pasado.  

Acuña dijo que los niños que dejaron la escuela «ya están perdidos en los pasillos de una villa» y Yasky la cruzó: «Vamos a recuperar a esos chicos con el impuesto a las fortunas»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó hoy que los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien ayer declaró que los chicos que dejaron la escuela como consecuencia de la pandemia de coronavirus «ya están perdidos en los pasillos de una villa», constituyen «la expresión brutal de…

Furia de los gremios por el acuerdo entre LADE y Flybondi: «Beneficia a los enemigos del trabajo aeronáutico argentino digno y altamente calificado»

La decisión del Ministerio de Defensa de «socorrer» con LADE a la empresa low cost, Flybondi, afectada por la explosión de contagios de COVID-19, produjo malestar en los gremios aeronáuticos. Calificaron el acuerdo de «lesivo a la política aérea nacional» y lo acusaron de beneficiar «a los enemigos del trabajo aeronáutico argentino digno y altamente…

Positivos y contactos estrechos, con o sin vacunas: el Gobierno comunicó las fechas y los requisitos para regresar al trabajo

Para homogeneizar la situación en el mercado de trabajo, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial los plazos para regreso al trabajo para positivos o contactos estrechos, de acuerdo al esquema de vacunación. No hará falta presentar un resultado de test negativo ni certificado de alta para retornar a las tareas laborales de manera presencial….

Carta de Cristina Kirchner: habló de “pandemia macrista” y reveló un dato demoledor sobre la deuda con el FMI

La vicepresidenta comparó el costo del paquete económico para mitigar los efectos de la pandemia con los pagos de los vencimientos en 2021 de la deuda contraída por Cambiemos por 44.000 millones de dólares.

Gestapo antisindical: qué dicen los mails del Banco Provincia que comprometen a Vidal

Tres mails que la entidad bancaria aportó a la Justicia comprometen al gobierno de María Eugenia Vidal en el caso de la Gestapo antisindical. De los correos se desprende que se dejó una zona liberada para que la AFI instale cámaras y micrófonos. Quiénes reservaron el salón y los cambios que hubo a último momento.

El Gobierno presentó el Clúster Renovable Nacional en San Juan y aseguró que generará 2250 puestos de trabajo directos y más de 4 mil indirectos

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que el Clúster Renovable Nacional «generará 2.250 puestos de trabajo directos y más de 4.000  indirectos», con una inversión próxima a los US$ 1.000 millones. Sustituirá importaciones y promoverá «más trabajo y producción para una cadena productiva de 250 pymes de todo el país».