FABIAN MERA

Ya está en vigencia en Argentina el Convenio 190 de la OIT que protege a los y las trabajadoras de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo

Un año después de su ratificación en el país, la primera norma internacional sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo ya está vigente en Argentina, que deberá rendir cuentas sobre su cumplimiento. El gobierno, junto a las organizaciones de empleadores y trabajadores, avanzan en los desafíos a corto plazo para asegurar su implementación….

#GestapoSindical El juez Carzoglio ratificó que agentes de la AFI le pidieron detener a Pablo y Hugo Moyano

El suspendido juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio confirmó ante los miembros de la Comisión Bicameral de Inteligencia que agentes de la AFI lo presionaron para que detenga a los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano, al exponer sobre la llamada «mesa judicial bonaerense» destinada presuntamente a armar causas contra gremialistas.  

Para Yasky, «hay que construir un Nunca Más» de la deuda externa

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, marcó la necesidad de establecer un «Nunca Más» sobre la toma de deuda externa y la consideró un instrumento que utilizan «los sectores dominantes» de la Argentina para «generar beneficios extraordinarios» y simultáneamente es «un…

Los docentes particulares del Sadop aceptaron la propuesta salarial de 45,45% que presentó el Gobierno

El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) aceptó la propuesta salarial planteada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par de Trabajo, Claudio Moroni, que contempla un aumento del 45,45% a pagar en cuatro tramos.  

#EXCLUSIVO Kicillof le ofreció a los docentes un incremento del 41,8% por 9 meses y los gremios se llevaron la oferta para evaluar

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le ofreció hoy a los docentes un incremento salarial del 41,8% por 9 meses. Se pagaría en 3 tramos y llevaría el haber inicial a los 78.500 pesos. Volverían a negociar en septiembre, tras la publicación de los índices oficiales. Los gremios se llevaron el borrador para…

El ministro de Educación dijo que se busca recuperar en términos salariales «lo que se perdió durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri»

El Ministro de Educación, Jaime Perczyk, se mostró hoy «absolutamente optimista» en relación al ofrecimiento de un aumento salarial del 45,4% para los docentes formulado por el Gobierno para la paritaria nacional del sector, y consideró que la meta del Ejecutivo es que «los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante la inflación».  

Negocian la paritaria metalúrgica, sector líder de la recuperación: La UOM se mueve dentro de los términos del gobierno pero con revisión abierta

La Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) encabezada por Antonio Caló empezó a reunirse con las cámaras del sector para negociar la paritaria de este año. La perspectiva es respetar los lineamientos que pidieron desde el gobierno, con aumentos trimestrales y con una cláusula de revisión abierta.  

Crece el escándalo por la causa de espionaje ilegal: citan a declarar al hermano de Macri

También fueron convocados para prestar declaración testimonial el diputado nacional Diego Santilli, el juez de La Plata Luis Carzoglio, y la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño. Las audiencias están programadas para marzo.  

Alesso destacó el ofrecimiento del aumento salarial del 45,4% formulado por el Gobierno

La secretaria general del gremio de Ctera señaló que la propuesta también abordó «la implementación de cláusulas de ajuste en relación a la inflación, la inversión educativa en libros, en escuelas, en cooperadoras escolares, en material didáctico y en computadoras para las chicos».  

Mucho más que el Lago escondido: qué hay tras los terratenientes extranjeros

Conflictos por el acceso al agua, reclamos de pueblos originarios y otros roces, mostraron la punta de un iceberg: la propiedad de grandes extensiones en manos de empresas y particulares que se autoexcluyen de las leyes argentinas.