FABIAN MERA

Sigue la reconversión de planes en empleo y Textil Com planifica incorporar 700 trabajadores este año a través del programa Potenciar Trabajo

El empresario Carlos Villariño, dueño de Textil Com, aseguró que está «convirtiendo» programas sociales en «empleo de calidad» mediante un acuerdo con los ministerios de Desarrollo Social y Trabajo, y la idea es «sumar 700 personas en todo el año».  

Florencia Arietto salió a decir que las empresas de transporte no seguirán cubriendo los contagios de Covid-19 de los Camioneros y la propia cámara empresaria la desautorizó

La dirigente de PRO, Florencia Arietto, usó sus redes para decir que no era cierto que las empresas de transporte cubrirán los contagios de Covid-19 de los Camioneros. La propia cámara empresaria la desmintió: «Como en oportunidades anteriores, el mensaje no es representativo», sentenciaron.

#GestapoAntisindical Cronología de llamadas clave entre Marcelo Villegas y el juez que llevaba la causa de «Pata» Medina

Los cruces de llamadas entre Marcelo Villegas y el juez Luis Armella dan pistas sobre la relación que mantuvieron a lo largo del encarcelamiento de Juan Pablo «Pata» Medina. Las llamadas y visitas también marcan un camino entre Villegas, Armella, la AFI, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, entre otros exfuncionarios.  

Tras la huelga de ayer, reunión clave por el bono para los recibidores de granos que amenazan con paralizar un sector estratégico para el ingreso de divisas

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) realizó ayer un paro total de actividades en «las zonas neurálgicas de mayor concentración de centros de acopios del país» para reclamar un bono gratificación por el 2021. Anunciaron que hoy mantendrá una reunión con empresarios y amenazaron con profundizar las protestas….

#NegociacionesProvinciales Ofrecen actualizar salarios por IPC cada tres meses a los docentes de Neuquén

El Gobierno de Neuquén presentó una oferta salarial a la Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) que incluye la actualización trimestral de los salarios docentes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).  

Cavalieri recibió a una alta funcionaria de la OIT Argentina para analizar problemáticos de los trabajadores

Como parte de una jornada para consolidar la cooperación y el trabajo mancomunado entre el gremio mercantil y los organismos internacionales que focalizan sus políticas en la promoción del progreso social y económico de los y las trabajadores/as, el Secretario General de la Federación de Comercio FAECyS, Armando Cavalieri, recibió personalmente la visita de la…

Aceiteros firmó la paritaria de desmotadores que lleva el salario inicial a casi $112 mil y agregó un bono de $24 mil

Aceiteros anunció que llegó a un acuerdo con la parte empresaria y firmó la paritaria salarial desmotadora 2022. Llevarán el salario inicial a casi 112 mil pesos y cobrarán un bono a fin de año de 24 mil pesos en dos tramos.  

Plaini: «Los momentos de mayor crecimiento y bienestar de la clase trabajadora fueron en los gobiernos de Juan Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner»

El secretario general del gremio de Canillitas y senador bonaerense del Frente de Todos, Omar Plaini, pidió»elevar el nivel de conciencia de la ciudadanía» en relación a quien contrajo la deuda con el FMI dado que «no somos todos lo mismo». Apoyó la creación de una empresa nacional de alimentos y recordó que «los momentos…

Salom confiado en dar el golpe en las elecciones de APDFA: «El 2 de marzo la victoria es de todos nosotros»

La opositora Lista Verde y Blanca, que encabezan Leonardo Salom y Marina Pérez, cerró formalmente su campaña de cara a las elecciones del 2 de marzo en la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA). Leonardo Salom se entusiasmó: «El 2 de marzo la victoria es de todos nosotros».    …

Paritaria nacional docente: el gobierno ofertó un aumento de 45,45% con revisión en septiembre

El gobierno presentó su oferta a los gremios docentes de un aumento paritario de 45,45% hasta septiembre, momento en que se revisarán nuevamente los salarios del sector. Si bien todavía no dieron una respuesta, hay perspectiva de que la acepten.