FABIAN MERA

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, respaldó hoy el acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, respaldó hoy el acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó que el entendimiento con el organismo «se hizo en la base de la defensa de los intereses del país, de la industria, los trabajadores y los jubilados»….

Primer respaldo de la CGT al acuerdo del Gobierno con el FMI: «No cae sobre los derechos previsionales ni laborales»

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, celebró que el presidente Alberto Fernández «mantuvo firmes sus convicciones» y logró un entendimiento que «no cae sobre los derechos previsionales ni laborales, sino que prioriza el desarrollo económico».

Extienden hasta junio la reducción de las contribuciones patronales a sectores críticos afectados por la pandemia

El Ministerio de Trabajo y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendieron hasta junio próximo la reducción de las contribuciones patronales de los empleadores comprendidos en los denominados «sectores críticos» del Programa de Reactivación Productiva II (Repro II), y hasta agosto el plazo para la presentación de las rectificaciones en las declaraciones juradas que…

Moyano escala la tensión con Chile y lleva a los camioneros a la embajada para exigir que agilicen el paso fronterizo que tiene 3 mil varados

Con Pablo Moyano a la cabeza, la Federación de Camioneros protestará hoy en la embajada de Chile. Reclamará solución para el conflicto que mantiene a 3 mil choferes varados en la frontera. «Los muchachos están repodridos», había adelantado ayer el gremialista.  

«El país no necesitaba esa deuda, pero sí necesitaba este acuerdo»

Entre las diversas expresiones de apoyo al acuerdo alcanzado con el FMI, la diputada nacional del Frente de Todos afirmó que la renegociación de la deuda «permite avanzar y seguir creciendo».  

Piden informes sobre el teléfono de Vidal y citan a exfuncionarios

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación, solicitó a la AFI que de a conocer si la exgobernadora recibió un teléfono encriptado o satelital y, en caso de ser así, si lo devolvió a ese organismo. En tanto, citó como testigos a exfuncionarios del Banco Provincia.  

Moreau llamó a «investigar» las contradicciones de Conte Grand en su declaración

El diputado afirmó que el procurador provincial intentó desvincularse del accionar de la mesa judicial. Los integrantes oficialistas de la subcomisión de espionaje que depende de la Bicameral interpretaron como «poco convincentes» los argumentos expuestos por el jefe de los fiscales bonaerenses en su declaración.  

Massa: «Defendimos la reactivación económica»

El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al entendimiento alcanzado entre el Gobierno y el FMI, anunciado por el presidente Alberto Fernández.  

Fernández: “Teníamos una soga al cuello y ahora, un camino por recorrer”

Al anunciar el entendimiento alcanzado con el organismo internacional, el Presidente destacó que la Argentina «tiene que crecer para poder pagar». «Teníamos una deuda impagable y tenemos un acuerdo razonable», agregó.  

Declaración del equipo del FMI sobre Argentina

Washington, DC: Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezado por Julie Kozack, directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, emitió hoy la siguiente declaración: