FABIAN MERA

Pablo Moyano rechazó flexibilización laboral y dijo que el Confederal se hace en «el momento justo»

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, rechazó nuevamente hoy cualquier intento de flexibilización laboral en el país, afirmó que el Confederal de la CGT fue convocado en «el momento justo» y adelantó que, entre otros, participan varias organizaciones gremiales que «estaban alejadas de la central obrera».

Acusan al gremio petrolero de Avellaneda de «convocar» a elecciones una vez que finalizó el plazo de presentación de listas para excluir a opositores

La situación fue denunciada en la empresa Raizen. Los opositores acusan a la conducción de Mario Lavia, hombre de confianza del titular de la Federación de Petroleros, Pedro Milla, de pegar la convocatoria a elecciones una vez que había finalizado el plazo para presentar las listas.  

LUIS CÁCERES PARTICIPÓ DE DEL CONSEJO DEL SALARIO Y DEL COMITÉ CENTRAL CONFEDERAL DE LA CGT

El Secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres, participó ayer de la reunión del Consejo del Salario al tiempo que hoy estuvo presente en el Comité Central Confederal (CCC) de la CGT para analizar la realidad política y reafirmar la Unidad como eje central de la central obrera.  

El Comité Central Confederal plasmará hoy el regreso de varios pesos pesado a la CGT y definirá el futuro de la central obrera

Alrededor de un centenar de delegados congresales participarán hoy de las deliberaciones del Comité Central Confederal de la CGT, paso previo al Congreso del 11 de noviembre, en el que se renovarán las autoridades de la central de trabajadores. Será el retorno de varios pesos pesados a la institucionalidad cegetista.  

Una y una: Andrés Rodríguez rechazó la eliminación de las indemnizaciones y también la reducción de la jornada laboral

El titular de UPCN y número 3 de la CGT, Andrés Rodríguez, sostuvo que el mensaje de las urnas fue muy contundente y que «en el terreno económico y social está el nudo de la cuestión». Además rechazó la eliminación de las indemnizaciones y también la reducción de la jornada laboral.

En la primera elección sindical nacional de la «pospandemia», Toro consiguió la reelección al frente del Sindicato de Jaboneros

Con una participación del 74%, los jaboneros reeligieron por segunda vez a Sergio Todo al frente de la organización. Es la primera elección sindical nacional de unas 1.000 que se realizarán tras el congelamiento que provocó la pandemia. Además, la Justicia sobreseyó a la cúpula gremial en una causa armada por la usurpación de una…

Alberto también desplaza a Francisco «Pancho» Meritello y Santa María pierde otro alfil en el entorno presidencial

La periodista especializada en salud Valeria Zapesochny reemplazará al frente de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública a Francisco «Pancho» Meritello. Víctor Santa María pierde otro hombre de confianza en el círculo de poder.  

Gracias a un fallo judicial, se debate hoy la actualización de las asignaciones familiares para los estatales porteños congeladas desde 2013

La Legislatura porteña tratará hoy, en comisión, un proyecto del Ejecutivo para actualizar las asignaciones familiares de los empleados públicos de la ciudad de Buenos Aires, que permanecen congeladas desde 2013, y que fue elaborado tras un fallo judicial que ordenó la suba de los montos.

Gremios de la energía reclaman que se sancione una ley que fije una política de Estado en materia energética

La Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines, Agua, Saneamiento y Medio Ambiente (Catheda) reiteró hoy en nombre de las organizaciones sindicales que nuclea su reclamo de una ley que fije una política de Estado para el desarrollo energético.