FABIAN MERA

Caló y Pignanelli llevaron a los gremios industriales con Kulfas: “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a representantes de 24 gremios industriales, liderados por Caló y Pignanelli. Le manifestaron su fuerte respaldo a las políticas implementadas para el sector fabril por parte del Gobierno nacional. “En la Argentina hay gremios que piensan en el país y no en la grieta”, remarcaron.

La inflación de los trabajadores se desaceleró en mayo pero sigue muy alta

Según la medición del IET, la inflación estuvo 0,4 puntos por debajo del registro de abril y marcó 3,7%. De este modo, acumuló 20,9% en lo que va del año y 49,4% en los últimos doce meses.

Micheli se apoya en Pablo Moyano y en Baradel y sueña con ser candidato del Frente de Todos en las legislativas de este año

Pablo Micheli sigue en campaña por conseguir una candidatura de cara a las legislativas. Ahora mostró el acompañamiento de Pablo Moyano y Roberto Baradel y se entusiasma por un lugar en las nóminas de la Cuarta sección electoral bonaerense.

El INTA advierte que «tres cuartas partes del trabajo infantil sucede en el sector agropecuario o en actividades rurales»

Los datos los difundió el organismo en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil. «Tres cuartas partes del trabajo infantil sucede en el sector agropecuario o en actividades rurales. Hay cierta tolerancia social que lo enmascara como actividad familiar».

Moyano rompió todos los moldes: pidió 52% de aumento, más un bono y la vacunación de los 220 mil camioneros

El líder camionero, Hugo Moyano, presentó su pedido paritario formal. Se trata de un aumento del 45% pero en tramos acumulativos, por lo que el porcentaje llega al 52%. Además insistió en el tradicional bono de fin de año y en la vacunación de los 220 mil trabajadores de la actividad.

Los gremios docentes bonaerenses no reniegan de la presencialidad pero piden «estricto cumplimiento de protocolos»

La gestión bonaerense definió el viernes que el miércoles próximo volverán las clases presenciales en la zona del AMBA. El gremio de docentes, Udocba, planteó que en el regreso es necesario el «estricto cumplimiento de protocolos».

«Vamos a seguir trabajando sin descanso hasta que logremos eliminar de nuestro campo la vergüenza del trabajo infantil, la trata de personas y el trabajo en negro»

El secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, destacó el «trabajo conjunto» con el Gobierno Nacional y las organizaciones empresarias, para la «erradicación definitiva del trabajo ilegal», en el marco de conmemorarse hoy Día Internacional contra el Trabajo Infantil.

Trabajadores de prensa denuncian 100 despidos, vaciamiento y precarización en Revista Pronto

La Revista Pronto viene en caída libre desde 2020, cuando anunció el cierre y quiso realizar 200 despidos pero el DNU se lo impidió. Ahora, según denunció el sindicato de prensa Sipreba, apunta al vaciamiento y la precarización con 100 despidos encubiertos.  

Moyano fortalece sus lazos con el Vaticano y promueve cursos de formación gratuitos para choferes impartidos por la Fundación Papa Francisco

El Secretario General del sindicato de Camioneros Hugo Moyano colabora asiduamente con la logística de distribución de alimentos para los comedores de la entidad. Fruto de esa alianza clave además ofrecerán capacitación gratuita con salida laboral para las y los trabajadores del gremio.

La UOM Rosario y el gobierno provincial armaron un plan para fabricar 3500 televisores por mes y crear puestos de trabajo

El objetivo inicial es fabricar 3500 televisores por mes y para eso planean sumar más personal. Este viernes se llevó a cabo una reunión con representantes de la UOM seccional Rosario y el secretario de Industria del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Claudio Mossuz.