FABIAN MERA

Kicillof: “Vamos a generar más controles para impedir las actividades no permitidas”

El gobernador bonaerense encabezó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en La Plata. Aseguró que el virus está afectando a los más jóvenes y niños, tanto que hay “246 menores de 14 años en hospitales y clínicas” de la provincia y agregó que las embarazadas son hoy “población…

Murieron 695 personas y 35.468 fueron reportadas con coronavirus

Con estos números, de las últimas 24 horas en la Argentina, suman 73.391 los fallecidos y 3.482.512 los contagiados. Reporte diario sobre el coronavirus en nuestro país. Otras 695 personas murieron y 35.468 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, mientras el presidente Alberto Fernández planteó en la Cumbre Mundial de Salud del…

El AMBA y varios departamentos de provincias están en alarma sanitaria

El mapa epidemiológico elaborado por el Ministerio de Salud nacional detalla, a partir de indicadores claros, cuál es la evolución de la pandemia en cada territorio. Los grandes conglomerados urbanos son los más comprometidos. Los cuatro niveles de riesgo epidemiológico en los que se dividió el país son: bajo, medio, alto y alerta epidemiológica.

Ante las nuevas restricciones, amplían la asistencia del Repro II para alcanzar a 1,4 millones de trabajadores

El Gobierno nacional incorporó al Programa de Recuperación Productiva (Repro II) nuevos sectores a las denominadas actividades criticas lo que permitirá asistir hasta 1,4 millones de trabajadores de comercios de rubros esenciales, no esenciales y centros de compras del área metropolitana, y a la vez amplió la cobertura y monto para trabajadores independientes monotributistas y…

«Es un castigo a la educación pública y a los alumnos no dar clases virtuales, porque además durante esos tres días tampoco se van a distribuir alimentos»

La decisión del gobierno porteño de no dar clases virtuales la semana próxima significa «la retención del servicio educativo» en un distrito «donde hay mas conectividad que en otras provincias que aplican el sistema bimodal», opinó Eduardo López, secretario general de UTE. El Gobierno porteño optó por agregar días de clase hasta el 22 de…

El sindicato de la televisión denunció que la falta de protocolos en el Canal de la Ciudad causó la muerte de un sonidista

El sindicato de trabajadores de la televisión SATSAID emitió un comunicado para informar el fallecimiento de un trabajador del Canal de la Ciudad tras haberse complicado su cuadro por el contagio de Covid-19. «Nos duele saber que esta pérdida se podría haber evitado fácilmente si tanto el Gobierno de la Ciudad, a cargo de Horacio…

Petroleros de YPF lograron en paritarias un 42,3% para 2020-21 y otro 35% para el 2021-22

Los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) agrupados en el Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh) acordaron hoy en paritarias un aumento salarial final del 42,3 por ciento, lo que clausuró la negociación 2020-21 y logró compensar el proceso inflacionario, según confirmó esta tarde el titular del gremio, Antonio Cassia.

Informe de federaciones sindicales mundiales reconoció a Argentina como el país más apoyo otorgó a las y los trabajadores en pandemia

La federación sindical mundial para los sectores de servicios UNI Global Union y la Confederación Sindical Internacional (CSI) difundió un informe respecto del análisis global de apoyo legal de los Estados a los trabajadores, que clasificó a 181 naciones sobre los efectos de la Covid-19 y cuyo ranking encabeza Argentina. El secretario general de la…

Cavalieri anunció medidas de acción directa por la «actitud de mala fe» de Garbarino y Compumundo

La Federación de Comercio anunció que está en estado de alerta y movilización y que llevarán a cabo medidas de acción de directa «para garantizar las fuentes de trabajo y resguardar el salario de los empleados». Aseguran que Garbarino y Compumundo actuaron de «mala fe».

#Exclusivo Los detalles de las negociaciones de los estatales que podrían firmarse la semana próxima

Tras varias reuniones informales con el área dirigida por Ana Castellani, UPCN ya comunicó fecha a la que fueron convocados los gremios para abrir la mesa de paritarias. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el aumento general para las y los estatales será de 35% con revisión en noviembre aunque falta acordar la cantidad de cuotas.