FABIAN MERA

El juez Casanello ordena distribuir las toneladas de mercadería guardadas La primera derrota libertaria en la batalla por los alimentos

El juez le dio al gobierno 72 horas para para armar un plan y distribuir los 5 millones de kilos de mercadería. El vocero Adorni anunció que apelarán la decisión judicial.   Por Irina Hauser

El hombre en el que más confía Guillermo Francos Lisandro Catalán, el funcionario de Alberto Fernández que ahora asume en Interior

Catalán había sido titular del Registro Nacional de Reincidencia durante la presidencia del Frente de Todos. Compartió camino en la Fundación Acordar con el ahora jefe de Gabinete. Su padre, un ministro de la última dictadura cívico militar.  

Nicolás Posse dejó la jefatura de Gabinete y lo reemplaza Guillermo Francos El adiós del ministro coordinador que tenía las horas contadas

El comunicado oficial blanqueó las «diferencias de criterios y expectativas» que existían entre el ahora ex jefe de Gabinete y el Presidente. Su reemplazo por Francos se debió a la búsqueda de «mayor volumen político» para el cargo. Los cambios en la AFI y el futuro de la gestión libertaria, en la que Karina Milei…

Más señales de la crisis industrial: Protesta en la ex Johnson & Johnson por congelamiento salarial y amenaza de despidos

Los trabajadores afirman que la empresa ex Johnson & Johnson desconoce acuerdos salariales realizados en el Ministerio de Trabajo y que amenazan con despidos. Perjudica a más de 200 empleados. Más del crash industrial.  

La gestión libertaria no se olvida de Telam, ya abrochó 360 «retiros voluntarios» y ahora va por el Procedimiento Preventivo de Crisis para despedir al resto

El gobierno de Javier Milei insiste en el cierre de la agencia estatal de noticias Télam. Ya abrochó 360 «retiros voluntarios» y ahora su interventor, Diego Chaer, pidió la urgente implementación del Proceso Preventivo de Crisis, para desvincular al resto de los trabajadores.  

Jerárquicos del Gas Natural cuestionaron la imprevisión del Gobierno que llevó al desabastecimiento y remarcaron que hay «un pueblo usuario que paga rigurosamente sus facturas»

La Asociación del Personal Jerárquico de la Industria del Gas Natural, Derivados y Afines (APJGas) emitió un duro comunicado en el que cuestiona las políticas públicas que sostuvo el Gobierno respecto al servicio público de gas natural. «El “libre mercado” no resuelve el servicio público de gas natural», señalaron.

Formosa se diferencia de Nación y otorga un 27% de aumento a estatales en mayo con desembolso del Tesoro

En las antípodas del programa libertario, Formosa otorga un 27% de incremento a los estatales. Con esta suma, se llegó a un crecimiento salarial acumulado del 52% en 2024. Gildo Insfran apuesta a ser una de las contracaras de de Javier Milei.  

Denuncian que 50 vehículos están «arrumbados» en un galpón Capital Humano no solo esconde la comida, sino también camionetas 0 km

La denuncia la formuló la ex ministra de Desarrollo Social Tolosa Paz. Las 50 camionetas 0 KM fueron adquiridas en el gobierno de Fernández para entregar a las 23 provincias, a CABA y a Cáritas. Nunca fueron repartidas. «Llevan más de 6 meses arrumbadas, enfrentando el deterioro y juntando polvo sin cumplir ninguna función social»,…

Entrevista a Daniel Kostzer, economista jefe de la Confederación Sindical Internacional «El objetivo es disciplinar a los trabajadores para incrementar las ganancias de las empresas»

El proyecto económico de la ultraderecha, signado por el deterioro salarial en general y en particular del salario mínimo junto a la pretendida «reforma laboral», tiene como objetivos implícitos la generación de rentas extraordinarias para los empleadores y la eliminación de la protección de los trabajadores. Bajo este cuadro, el rol de los sindicatos como…

Con la presencia de «Cachorro» Godoy en General Roca, la CTA Autónoma respaldó la protesta de los trabajadores judiciales de Rio Negro

Fue en el marco de una acción que realizó el SITRAJUR, de la que participó el secretario general de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, y el titular de la FJA, Matías Fachal. Condenaron la iniciativa que pretende avanzar sobre el derecho a la Negociación Colectiva de la actividad.