FABIAN MERA

A contramano del ajuste, Secco aumentó un 55% los salarios de trabajadores municipales en Ensenada

El intendente de Ensenada, Mario Secco, anunció un incremento del 55% para los trabajadores municipales, lo que significa una inversión de «más de 3.000 millones de pesos» que apunta a recomponer el salario de los empleados de la comuna.  

La CGT evalúa que haya transporte la tarde del #24E para llevar la gente a la movilización frente al Congreso en la que esperan reunir más de un millón de trabajadores

La CGT evalúa que durante la jornada del pero general y movilización del 24 de este mes se mantenga en funcionamiento el transporte público más allá del inicio de la medida de fuerza previsto para las 12 del mediodía. Es para llevar a los trabajadores a Plaza Dos Congresos.  

Durdos rechazó la Ley Ómnibus, vaticinó una «pérdida masiva de empleos» y catalogó de «criminal» el plan económico de Caputo y Milei

El líder de los Obreros Marítimos, Raúl Durdos, rechazó el proyecto de Ley Ómnibus que el Gobierno envió al Congreso y e hizo foco en la «pérdida masiva de empleos» que implicaría de ser aprobado. Repasó los cambios en la pesca y catalogó de «criminal» el plan económico de Caputo y Milei.  

Los gremios del transporte ratificaron su adhesión al paro nacional con movilización convocado por la CGT para el 24 de enero 4 enero, 2024

El consejo directivo nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, decidió adherir al paro nacional general y a la movilización del 24 de enero próximo, convocado por la CGT en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno y de la Ley Ómnibus enviada…

La CTA Autónoma reunió a su plana mayor y ratificó su convocatoria al paro y a la movilización del 24 de enero contra las medidas del Gobierno Nacional

La Mesa Nacional de la CTA Autónoma ratificó la convocatoria al paro general nacional del 24 de este mes y a la movilización al Congreso de la Nación. Es en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) y la ley ómnibus del Gobierno.  

Señal de lo que viene: comienza la paritaria docente en Santa Fe y gremio pedirá ajuste mensual

Las negociaciones salariales del sector docente de la provincia de Santa Fe se iniciarán con una reunión en la sede del Ministerio de Trabajo y un sector de la dirigencia gremial adelantó que planteará que los salarios tengan un ajuste mensual de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).  

A lo «pituquito de Recoleta»: acusan a Llaryora de activar despidos de trabajadores estatales en Córdoba

Dirigentes de gremios estatales denunciaron que, a partir del inicio del 2024, el gobernador Martín Llaryora inició un proceso de «despidos» de trabajadores en distintas áreas de la administración pública, en tanto una funcionaria afirmó que no aclaró que se trata de contratos que caducaron el 31 de diciembre último.  

Preocupación en la UTA porque el Gobierno y las empresas se tiran con los subsidios y las tarifas pero no garantizan el pago de los salarios

Desde la UTA acusaron de «abandono» a la autoridades del Gobierno y a las empresas de transporte. Mientras se tiran con los subsidios y con los aumentos de la tarifa, todavía no garantizaron el pago de los salarios. «Estamos cansados», aseguraron.  

MAR DEL PLATA Kicillof junto el sector pesquero: “El proyecto del Gobierno Nacional pone en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”

El Gobernador y el ministro Javier Rodríguez recibieron a sindicatos y cámaras empresariales para evaluar el proyecto de modificación del Régimen Federal de Pesca.

La CGT tras el fallo de la Cámara laboral: «Pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores»

La CGT destacó hoy el fallo la Cámara Nacional del Trabajo que hizo lugar al pedido de la central de suspender la aplicación del apartado laboral incluido en el mega DNU porque «pone un freno a la reforma laboral regresiva y contraria a los trabajadores». La central ahora espera la resolución del planteo de inconstitucionalidad…