FABIAN MERA

Gremio minero y cámara del sector abrasivos acordaron en paritarias una suma fija de 60 mil pesos

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que conduce a nivel nacional Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos acordaron en paritarias el pago de una suma fija de 60 mil pesos en dos tramos.  

Tras un Congreso caliente y un fuerte debate interno, Furlán formalizó el acuerdo paritario para los 15 mil siderúrgicos del país

Tras un cónclave caliente de Secretarios Generales en el que no hubo unanimidad, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, y la cámara que agrupa a los empresarios siderúrgicos acordaron en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial del 36,2% para el trimestre julio-septiembre, informó la cartera laboral.  

Luego de los guiños de Luis Barrionuevo y de Gerardo Martínez, Milei evitó tildar de «casta» a los gremialistas con reelecciones indefinidas: «Es un problema de los trabajadores»

El libertario, Javier Milei, esquivó tildar de casta a los sindicalistas y aseguró que las reelecciones indefinidas «es un problema de los trabajadores» y que no se metería en caso de ser presidente. Antes había recibido elogios de Luis Barrionuevo y había tenido un mano a mano con Gerardo Martínez.  

Kicillof adiciona 10% de aumento, asegura el pago de la suma fija de 60 mil pesos para estatales bonaerenses y ofrece asistencia a los intendentes para que la cobren los municipales

Axel Kicillof anunció un aumento salarial adicional para llegar al 25% para los empleados públicos y, si es necesario, el pago de una suma fija hasta completar un adicional de $30 mil en septiembre, en línea con lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Además asistirá a los intendentes para que se la…

Con el respaldo de Massa, Palazzo abrochó la continuidad laboral de los 1500 puestos de trabajo en el Itaú tras su venta a Banco Macro

En un cónclave tripartito, el Gobierno, la Bancaria y autoridades del Banco Macro acordaron preservar la totalidad de los empleos en el Banco Itaú. El compromiso se lo llevó Sergio Palazzo, el líder del sindicato que viene de abrochar un nuevo tramo en su paritaria salarial. «Macro se hará cargo de todo el personal existente…

Voytenco y Zamora firmaron un convenio para mejorar las inspecciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores rurales

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y el titular de la UATRE y presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), José Voytenco, firmaron un convenio para el fortalecimiento de controles, fiscalización e inspección para mejorar las condiciones laborales de los peones rurales y afianzar la lucha contra el trabajo infantil,…

Para mejorar la atención a los petroleros, comienza a operar el Servicio de Transporte Aéreo Sanitario en Vaca Muerta

Hoy por la tarde, en el aeropuerto de Neuquén, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de las principales operadoras de la industria de la cual participaron referentes del sector como Marcelo Rucci, lider del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa para inaugurar oficialmente el Servicio de…

Mientras los empresarios amagan con no cumplir, la AFIP confirmó que controlará el pago del bono de 60 mil pesos

Los empleadores deberán informar el pago a través de los sistemas «Libro de Sueldos Digital», «Declaración en Línea» o a través del «Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS». Es una respuesta al amague empresario de no cumplir con el DNU.  

Cavalieri celebró el triunfo de Walter Cortés, uno de sus delfines mercantiles, que fue electo intendente de Bariloche

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, celebró el triunfo de Walter Cortés en las recientes elecciones para intendente de la ciudad de Bariloche. «El compromiso de Cortés con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores ha sido fundamental», aseguró.  

Desde el gremio informático AGC salieron a cruzar a Milei, ratificaron su apoyo al peronismo y a la candidatura de Massa

Ezequiel Tosco, secretario general de la Asociación Gremial de Computación (AGC) escribió sobre la nueva aventura de Javier Milei para eliminar la industria nacional informática. El candidato apoya el proyecto llamado +Colonia que impulsa la radicación de los empresarios del sector en Uruguay. «Milei representa y es parte de un privilegiado grupo de empresarios que piensa…