FABIAN MERA

#OFICIAL El decreto completo con los detalles del bono de $60.000 para trabajadores públicos y privados

El presidente Alberto Fernández firmó el decreto de una asignación no remunerativa para los trabajadores que cumplen tareas en relación de dependencia en el sector privado de 60.000 pesos, en dos cuotas de 30.000 pesos con «los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre» próximos.  

Biró plantó una asamblea que demoró 70 vuelos, mete presión para cerrar el aumento salarial en Aerolíneas Argentinas y le genera un ruido adicional a Massa en la campaña

El gremio de pilotos que conduce Pablo Biró hizo una «asamblea» que causó demoras en 70 vuelos. Es para cerrar la recomposición de haberes. En la empresa los acusan de favorecer al discurso de los que quieren privatizarlos. Antes había respaldado la candidatura de Daniel Scioli.  

Gremio de prensa de Entre Ríos denuncia 15 despidos en El Diario de Paraná y aseguran que hace cinco años despidieron a otros 80 periodistas «sin que hasta ahora hayan recibido su debida indemnización»

El Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) repudió el despido de quince trabajadores de prensa de El Diario de Paraná y advirtió que la empresa intentó obligarlos a aceptar retiros voluntarios que los despedidos se negaron a firmar.  

Los gremios del transporte salieron en apoyo de los curas villeros ante los agravios de Milei al Papa y reclamaron diálogo y respeto

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Sergio Sasia, respaldó a lo curas villeros ante «los reiterados agravios del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, contra el Papa Francisco», y apoyó las declaraciones del padre José Di Paola en su defensa.  

Remiseros expanden su presencia territorial y abren sedes gremiales en Salta y Jujuy

La Federación de Remiseros abrió sedes en Salta y Jujuy. La intención del gremio es difundir la existencia del convenio colectivo de la actividad. Además servirán como base para los trabajadores del sector.  

Sindicatos de estatales de Río Negro rechazaron el bono de 60.000 pesos porque no quieren que sea a cuenta de futuros aumentos

Los gremios ATE, Unter y SiTraJur rechazaron el pago de un bono de 60.000 pesos propuesto por el Gobierno nacional, que sería descontado por el poder ejecutivo de Río Negro en futuros aumentos por paritaria, y reclamaron una urgente reapertura de negociación salarial.  

Organizaciones sociales cortan las calles de Neuquén en reclamo de sueldos adeudados por el Gobierno provincial

Integrantes de movimientos sociales cortaron este mediodía las calles céntricas de la ciudad de Neuquén para reclamar «el sueldo de julio de obra pública de 740 familias» y luego de una reunión con autoridades del Gobierno provincial, a la que calificaron como «un fracaso».  

Aveiro abrocha otros 42 puntos en la paritaria de los Químicos y ya roza el 80% de aumento para el semestre

El entendimiento se firmó hoy. Se trata de un aumento salarial adicional de 42 puntos para los trabajadores Químicos y Petroquímicos. Llega al 79% para los primeros 6 meses del año paritario. Además incluyeron una cláusula para cubrirse ante una eventual disparada inflacionaria.  

Siderúrgicos: La UOM le presentó a Techint una nueva propuesta paritaria y advirtió que será la última antes de iniciar un conflicto

La UOM tiene el plan de lucha votado y aprobado por la asamblea de trabajadores siderúrgicos, sin embargo y en una muestra de buena voluntad, decidieron postergar el conflicto y presentar al Grupo Techint una nueva propuesta. El porcentual sigue siendo el mismo pero se modificaría la instrumentación del mismo. Aguardan la respuesta de los…

El gobierno reabrió la paritaria de estatales y ATE demandó que se elimine el tope para el cobro de la suma fija

Este miércoles el Gobierno de la Nación reabrió la paritaria de estatales que al terminar, pasó a un cuarto intermedio. Desde ATE, el secretario general electo Rodolfo Aguiar señaló: «La propuesta del ministro Massa debe corregirse porque deja afuera a la mitad de los estatales y al no tener carácter permanente no debe ser absorbida…