FABIAN MERA

Catamarca recibirá una inversión de US$ 180 millones del Banco Mundial para proyecto de litio y promete «contribuir a la economía a través de empleo local»

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial (BM), anunció un préstamo de hasta US$ 180 millones a la empresa australiana Allkem, uno de los principales productores mundiales de litio, para apoyar el desarrollo del proyecto Sal de Vida que lleva adelante en la provincia de Catamarca.  

Los gastronómicos marplatenses a la espera del Previaje 5: «Son medidas muy positivas e impactan directamente en puestos de trabajo»

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional Mar del Plata destacó la demanda laboral en la hotelería y gastronomía en estas vacaciones de invierno y se prepara para el Previaje 5: «Son medidas muy positivas e impactan directamente en puestos de trabajo»  

Comercio pactó un aumento trimestral del 27% y llevó el básico de la actividad a los 286 mil pesos

El entendimiento se firmó hoy entre la Federación de Comercio y las cámaras del sector. Impacta en más de 1.2 millones de trabajadores registrados. Se trata de un 27% de incremento que llevará el piso de la actividad a los 286 mil pesos.  

Juan Manual Olmos: «Con herencia, pandemia, guerra y sequía» se ampliaron «derechos, viviendas, obras públicas» y se ostenta «el índice de desocupación más bajo de los últimos 30 años»

El vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, afirmó que al que apueste por la precandidatura presidencial de Sergio Massa le «va a ir muy bien», y alertó que si ganaran los postulantes de la oposición «van a aplicar un plan de ajuste brutal» y habrá «un país sin derechos».  

Unidad Piquetera advierte sobre «posible acampe» en reclamo de los alimentos y las herramientas de trabajo que acordaron con el ministerio de Desarrollo Social

Las organizaciones sociales de izquierda, nucleadas en la Unidad Piquetera (UP), advirtieron hoy sobre un «posible» futuro «acampe y movilización» si no se cumple con «el cronograma de entrega de mercaderías» a los comedores comunitarios que el ministerio de Desarrollo Social que encabeza Victoria Tolosa Paz se comprometió a dar según un cronograma.  

Lousteau pidió «reducir la cantidad de empleados públicos» y equipararle el régimen laboral con el de los privados

El precandidato a jefe de gobierno de Juntos por el Cambio y senador nacional Martín Lousteau sostuvo que el próximo Gobierno nacional deberá fijar prioridades en materia económica entre las que sugirió «reducir la cantidad de empleados públicos» y equiparar las condiciones laborales entre empresas estatales y privadas, con foco en el régimen de vacaciones…

Se abre un nuevo consulado en Chengdu, capital de Sichuan Argentina hace pie en el centro de China

El Gobierno argentino comunicó oficialmente la apertura de un nuevo Consulado en China. Será en Chengdu, capital de Sichuan, y abarcará las jurisdicciones de esa provincia, así como las de Guizhou, Shaanxi y Yunnan y del Municipio de Chongqing.

Como en 2020: Aceiteros entra en huelga por salarios en Dánica Llavallol y la empresa responde con un lockout

El Sindicato de Aceiteros informó que en Dánica Llavallol las y los trabajadores luchan otra vez por su salario. El acuerdo alcanzado en plena pandemia para zanjar un duro conflicto incluyó darle a la empresa el beneficio de pagar un salario diferenciado durante tres años, que vence ahora. Como en 2020, la empresa se niega…

Los Municipales le llevaron a Sergio Massa el reclamo para conseguir una paritaria nacional de la actividad

Sergio Massa recibió a los dirigentes de Confederación de Municipales. Le plantearon la necesidad de una recuperación salarial en todo el país. Además presentaron el proyecto para reglamentar una paritaria en la actividad.  

La Federación de Panaderos cerró paritarias para panaderos bonaerenses por encima de la inflación y cuestionó «la diferencia abismal» con el salario de un panadero de Capital Federal

La Federación de Panaderos que encabeza Gastón Frutos cerró un incremento salarial en la provincia de Buenos Aires de un 80% en 9 meses, con revisión mensual permanente y valores remunerativos. Según indicaron desde la FOEPA, los panaderos porteños bajo la representación de la UPPA CABA ganan un 50% menos y Frutos expresó su «preocupación…