El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, habló sobre la crítica situación económica que padecen los trabajadores, le advirtió al gobierno que “los gremios no somos una traba para el desarrollo argentino” y convocó al sindicalismo a “mantenerse como el último refugio de la nacionalidad argentina y la soberanía política”.
En medio de una cada vez más creciente efervescencia en torno al insospechado contenido y la letra chica de la Reforma Laboral que impulsa con vehemencia el gobierno, Armando Cavalieri llamó “a estar atentos” a los mínimos movimientos que en ese sentido ensayen desde la administración libertaria, porque “tenemos que estar preparados -dijo- para defender a nuestra gente”.
Así lo afirmó el dirigente mercantil durante la celebración, en el predio porteño de Parque Norte, del 34to Congreso Nacional Ordinario de la FAECyS, que convocó a más de 600 congresales llegados de 293 filiales diseminadas por distintos puntos de la geografía nacional para aprobar en forma unánime la Memoria y Balance del ejercicio 2024-2025.
El encendido discurso de Cavalieri recibió el emulsionante respaldo de congresales, delegados y dirigentes, sobre todo cuando el titular del gremio puso el acento en el inclaudicable rol del sindicalismo en defensa de los derechos de los trabajadores. “La obra social la vamos a defender, aunque sea con una cama en un hotel”, advirtió.

El Congreso en Parque Norte sirvió también para dar visibilidad al trabajo pujante impulsado durante el año por las distintas secretarías del gremio a través de distintos stands que, sumados a la nutrida concurrencia, terminaron por imprimirle un colorido marco popular a la jornada.
Cavalieri resaltó que “la única reforma laboral que está esperando la gente es la del salario, que está hundido”, y consideró que “al libertario no le interesa el tema de la desocupación”.
Finalmente, el líder mercantil evaluó que ante la crisis “ahora sólo quedamos los sindicatos para defender a los trabajadores como sea”.
INFOGREMIALES
