El gremio ceramista declaró el estado de alerta y movilización tras el fracaso de la paritaria. Denuncian que las cámaras empresarias buscan imponer aumentos “cero” para congelar salarios y avanzar con una reforma laboral impulsada por la UIA que amenaza con recortar derechos históricos como el derecho a la indemnización, aguinaldo o licencias: “No estamos dispuestos a perder nuestras conquistas ni a ser trabajadores parias”.
La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) declaró el estado de alerta y movilización nacional en rechazo a la propuesta de las cámaras empresarias del sector, que buscan cerrar la paritaria 2024-2025 con un aumento “cero” y condicionar la negociación 2025-2026 a la renuncia de los incrementos adeudados.
En un comunicado difundido este jueves, el secretariado nacional y los paritarios denunciaron que los empresarios intentan imponer suspensiones, retiros voluntarios, despidos y congelamiento de los salarios convencionales, medidas que consideran “inaceptables” y “antiobreras”. “Con unidad, solidaridad y firmeza en la acción diremos ¡basta! a los capitales que pretenden someternos a la esclavitud”, señalaron.
El secretario general de la Federación, Domingo Moreyra, histórico dirigente de la CGT y último preso sindical liberado tras la dictadura, apuntó directamente contra el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rapallini —también propietario de Cerámica Alberdi—, a quien responsabilizó por “empujar una reforma laboral que busca convertir a los trabajadores en esclavos o semi esclavos”.
“El titular de la UIA, en vez de salir con los tapones de punta contra este Gobierno que abrió las importaciones en forma indiscriminada, y que es lo que realmente hace tambalear la industria, encabeza la pelea para cambiarnos las leyes laborales”, sostuvo el dirigente.

Asimismo, advirtió que la ofensiva empresarial apunta a eliminar indemnizaciones, aguinaldo y licencias. “No estamos dispuestos a perder nuestras conquistas ni a ser trabajadores parias”, afirmó, llamando a los ceramistas a organizar un plan de acción nacional.
Moreyra mencionó un cambio de clima con las últimas marchas, cacerolazos y manifestaciones frente al Parlamento, que ahora le da la espalda al Ejecutivo. “Parece que el pueblo ya está perdiendo la paciencia. No se puede joder de la manera que joden al pueblo, garroteando a nuestros jubilados, a los discapacitados y atacando instituciones como el Hospital Garrahan”, agregó el sindicalista.
En paralelo, la FOCRA ratificó su compromiso con la defensa del salario, las leyes laborales vigentes y el convenio colectivo 150/75.
La tensión entre el gremio y las cámaras empresarias anticipa semanas de conflictividad en el sector ceramista, con posibles medidas de fuerza en todo el país si no se alcanza un acuerdo paritario.
INFOGREMIALES