Este 17 de mayo se cumplió un nuevo aniversario de la muerte en prisión de Jorge Rafael Videla, quizás el personaje más representativo de la dictadura genocida instaurada el 24 de marzo de 1976. Es importante resaltar que ese momento histórico significó el inicio, terrorismo de Estado mediante, de una etapa que permitió llevar adelante “a sangre y fuego” una reconversión del capitalismo argentino en línea con lo que sucedía a nivel mundial: el avance arrollador del Capital sobre los trabajadores de la mano del neoliberalismo.
En esa tarea fueron fundamentales algunos funcionarios que marcaron las directrices de las políticas económicas y sociales. Uno de ellos fue José Alfredo Martínez de Hoz quien como ministro de economía definió e implementó políticas lesivas para el pueblo trabajador. Otro de ellos fue Domingo Felipe Cavallo, ex presidente del Banco Central durante la última dictadura, entre otros cargos que ocupó antes y después y que como ministro de Economía de Menem creó las AFJP. Todo lo anterior viene a cuento porque son dos personajes admirados por el presidente Javier Milei que desde sus lugares de actuación pública sólo provocaron miseria y dolor al pueblo.
Desde la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados señalamos esto porque en estos días se empieza a debatir el Sistema Previsional en Argentina, lo que nos exige a jubiladas y jubilados los mayores esfuerzos para difundir nuestra propuesta. La misma consiste sintéticamente en un Sistema de carácter público, solidario, de reparto, intergeneracional, asistido, conducido y administrado por trabajadores activos y jubilados y con una participación del Estado en tanto, como sostiene la Constitución Nacional, es el garante de la seguridad social.
Es importante destacar que cualquier sistema previsional está íntimamente relacionado con el sistema laboral vigente. No se puede pretender el mejor sistema jubilatorio con precariedad e informalidad laboral, salarios miserables, la inexistencia de aportes patronales y un Estado prescindente.
La consigna sigue siendo la misma: “Todos somos jubilados sólo es cuestión de tiempo”. Convocamos a sumarse a nuestra lucha al pueblo trabajador a través de los sindicatos y de las centrales, a organizaciones sociales, culturales, estudiantiles y políticas en un gran marco de unidad.
Argentina, 19 de mayo de 2025.-
MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Personería Jurídica 8152
Bartolomé Mitre 1419 1° “A” (1037) CABA
jubiladomesacor@yahoo.com.ar www.mesacoordinadora.blogspot.com
Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados
Instagram: coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s