Comunicado de Prensa 1744 “Miércoles de los Jubilados”

El tratamiento en la Cámara de Diputados del veto presidencial a los aumentos sobre el haber y el monto fijo jubilatorios y el financiamiento al área de discapacidad dejó al descubierto lo que venimos sosteniendo desde hace tanto tiempo. Nos referimos al desprecio hacia el conjunto del pueblo por parte del gobierno y sus aliados.

 

 

A pesar que el veto a la ley sobre el financiamiento para el área de discapacidad fue rechazado ampliamente, suerte que no corrió el veto sobre el aumento a jubilados, quedó demostrada palmariamente como la coalición de derecha/ultraderecha no está dispuesta a renunciar a sus políticas inhumanas por no decir criminales. Esa coalición no sólo se refleja en la práctica legislativa sino también en los armados electorales, como ocurre en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del próximo 7 de septiembre y en otros distritos para las del 26 de octubre.

 

Los resultados de las votaciones en el Congreso -el pasado miércoles en Diputados y el jueves en el Senado- reflejan el nivel de degradación de muchos sectores políticos. Quedaron en evidencia muchos legisladores que por obediencia debida, por compromisos asumidos por gobernadores ante el gobierno nacional, por disconformidad ante acuerdos electorales, por internas partidarias o por vaya a saber qué, votaron como lo hicieron. Lo cierto es que nuevamente el Congreso le ha dado la espalda a las jubiladas y los jubilados, en esta oportunidad no gracias a 87 sino a 83 “héroes”, como los llama el traidor del presidente de la Nación.

 

Esta situación marca el inicio de una nueva etapa que nos obliga a replantearnos las estrategias y por lo tanto las iniciativas políticas a llevar adelante con el conjunto del pueblo trabajador. Se pudo revertir el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad, como así también los decretos referidos al INTA, al INTI y al Instituto de Vitivinicultura gracias a la movilización y al accionar solidario de muchos sectores populares y de trabajadores. No nos alcanzó para revertir el veto contra las y los jubilados pero sabemos que nuestra causa es justa y legítima por lo que más temprano que tarde triunfaremos.

 

Hay una condición imprescindible para que ello ocurra y es lograr la mayor organización unitaria posible. Por lo tanto convocamos a seguir luchando -por los derechos de las y los trabajadores en general y de las y los jubilados en particular- a los sindicatos y las centrales de trabajadores y organizaciones sociales, culturales, políticas y estudiantiles que estén dispuestas a dar la pelea.

 

¡¡¡HABER MÍNIMO IGUAL A LA CANASTA DEL ADULTO MAYOR CALCULADA POR LA DEFENSORÍA DE LA TERCERA EDAD DE CABA Y PROPORCIONAL AL RESTO DE LA ESCALA!!!

 

¡¡¡COBERTURA DEL 100% EN MEDICAMENTOS POR PARTE DEL PAMI!!!

 

¡¡¡PRÓRROGA DE LA MORATORIA PREVISIONAL!!!

Argentina, 25 de agosto de 2025.-

 

 

MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILAD@S Y PENSIONAD@S DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Personería Jurídica 8152

Bartolomé Mitre 1419 1° “A” (1037) CABA

jubiladomesacor@yahoo.com.ar www.mesacoordinadora.blogspot.com

Facebook: Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados

Instagram: coordinadora nacional de organizaciones de jubilad@s y pensionad@s

Deja una respuesta