Con nuevos videos, Kicillof destacó los «derechos» conquistados en su gestión

 «Por todo lo que hicimos y todo lo que falta, sigamos avanzando derecho al futuro», sostuvo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, y resaltó los «derechos» alcanzados durante sus cuatro años de mandato.

 

20-09-2023 |
Kicillof destac una serie de hitos en materia de arraigo desarrollo produccin y proteccin Foto Alejandro Moritz

Kicillof destacó una serie de hitos en materia de «arraigo, desarrollo, producción y protección» / Foto: Alejandro Moritz.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección de Unión por la Patria (UxP), Axel Kicillof, pidió este miércoles «seguir avanzando derecho al futuro», en un mensaje de cara a las elecciones del 22 de octubre, y destacó una serie de hitos de su gestión en materia de «arraigo, desarrollo, producción y protección».

«Hicimos 4.500 kilómetros de caminos rurales, reactivamos la obra del Río Salado que beneficiará a 8 millones de hectáreas productivas, fortalecimos a 45 parques industriales y continuamos sumando bases policiales de prevención barrial en los municipios», resaltó el mandatario en un video publicado en sus redes sociales.

En ese marco, aseguró: «Por todo lo que hicimos y todo lo que falta, sigamos avanzando derecho al futuro».

El martes, en otro spot de campaña, el mandatario puso de relieve: «Reconstruimos y expandimos el sistema sanitario, garantizamos igualdad con nuevas computadoras para los pibes y pibas y llevamos dignidad a los barrios populares con obras de mejoramiento y desarrollo integral».

Desde el Poder Ejecutivo se indicó que en las próximas horas, Kicillof lanzará un nuevo material audiovisual en el que destacará «el derecho a disfrutar» y recordará que más de 350.000 jóvenes participaron de los Juegos Bonaerenses; y «el derecho a un banco que produce», donde se subrayarán los descuentos con Cuenta DNI en supermercados, carnicerías, comercios y ferias.

En paralelo, el economista recordará «el derecho al hogar», ya que 80.000 familias accedieron a la escritura de sus hogares; y «el derecho al trabajo» luego de que regularizara la situación laboral de casi 40.000 empleados estatales.

AGENCIA TELAM