El Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Córdoba convocó a una movilización nacional en Río Tercero este jueves 24 de julio, en apoyo a los trabajadores de la Petroquímica local, tras 125 nuevos despidos, falta de pago de indemnizaciones, vaciamiento empresarial y un pedido de concurso de acreedores.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) encabezará una movilización masiva este jueves 24 de julio en la ciudad de Córdoba, en apoyo a los trabajadores despedidos y afectados por la crisis de Petroquímica Río Tercero, cuya planta permanece paralizada desde principios de mes.
La medida fue confirmada por el Sindicato de Químicos y Petroquímicos local que anticipó que viajarán representantes de gremios desde distintas regiones para acompañar a la Federación. El objetivo es visibilizar la situación crítica de los trabajadores cordobeses, exigir el cumplimiento de los derechos laborales e impulsar una intervención concreta de las autoridades frente a un conflicto que ya suma 250 despidos y una planta completamente inactiva.
«Nos movilizamos porque hay más de 40 trabajadores jerárquicos despedidos sin cobrar un peso y cientos de compañeros en incertidumbre. La empresa presentó concurso y está todo paralizado. No se está produciendo nada», expresaron desde ATIQyP Buenos Aires.

Una crisis profunda: despidos, denuncias de lockout y concurso de acreedores
La protesta tiene como telón de fondo la situación que se desató el pasado 8 de julio, cuando la empresa detuvo toda producción en la planta de Río Tercero. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) denunció un lockout patronal y advirtió que la firma comenzó a vaciar las instalaciones, retirando los productos en camiones sin explicación previa, aseguraban que se trataba de ventas.
En los días posteriores, la empresa oficializó 125 despidos, que se suman a los 125 cesanteados en octubre, alcanzando los 250 despidos acumulados. Esta semana se confirmó además que Petroquímica Río Tercero presentó un pedido de concurso de acreedores, lo que provocó la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo, que dictó una conciliación obligatoria parcial —limitada a trabajadores representados por el gremio—.
Mientras tanto, el personal jerárquico quedó fuera del alcance de esa medida y no ha cobrado ni indemnización ni salarios, según denuncian desde el gremio. En este contexto de desprotección y colapso productivo, los sindicatos químicos se movilizarán este jueves para reclamar respuestas, garantías laborales y el pago inmediato de las deudas pendientes.
INFOGREMIALES