El Gobierno de Córdoba y el SEP acordaron actualizaciones salariales bimestrales vinculadas al IPC provincial. El pacto, que rige hasta marzo de 2026, incluye también a las Fuerzas de Seguridad y no prevé nuevas negociaciones hasta abril del próximo año.
El Gobierno provincial y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) firmaron este viernes un acuerdo salarial que regirá hasta marzo de 2026 inclusive, y establece que no habrá nuevas negociaciones salariales hasta abril del próximo año. El pacto garantiza que los sueldos se ajustarán de acuerdo con la inflación, con actualizaciones bimestrales tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Córdoba.
El compromiso firmado contempla adelantos de inflación cada dos meses y revisiones periódicas, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores del sector público. Según se informó, el retroactivo correspondiente al mes de abril será abonado con el salario de mayo, conforme al cronograma que difundirá próximamente la Secretaría General de la Gobernación.
El acuerdo también alcanza a los agentes de las Fuerzas de Seguridad, incluyendo a la Policía de la Provincia, el Servicio Penitenciario y la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), quienes ya recibieron un incremento en abril y tendrán una nueva suba en mayo, en sintonía con la inflación.
El SEP representa a empleados de distintos sectores estatales, como el Escalafón General – Tramo Ejecución, Equipo de Salud Humana, Personal Científico y Tecnológico, Cuerpos Artísticos, Inteligencia Fiscal y trabajadores contratados.
La firma del acta estuvo encabezada por el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y el Secretario General del SEP, Sergio Castro, acompañado por integrantes de la Comisión Directiva del gremio.
infogremiales