Crisis en la industria del neumático: paritarias estancadas y tensión en la nacional Fate

miércoles, mayo 7-

La caída del consumo, la apertura de importaciones y la falta de acuerdo entre empresas y sindicato agravan la crisis del sector del neumático. Fate, única fabricante nacional, enfrenta un conflicto sin resolución con el SUTNA.

 

 

La industria del neumático en Argentina atraviesa una de sus etapas más críticas en años, afectada por la fuerte caída del consumo interno y una creciente apertura de las importaciones. Este escenario ha profundizado las tensiones entre las empresas del sector y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA), especialmente en la planta de Fate, la única de capitales nacionales.

Fate se encuentra actualmente en el centro del conflicto con el gremio, en medio de una negociación paritaria estancada y sin avances desde hace semanas. La empresa, propiedad de la familia Madanes, denunció ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires la realización de «paros encubiertos» mediante asambleas gremiales, al tiempo que reclamó una “urgente, impostergable e imprescindible” modificación del sistema de organización laboral para adaptarse al nuevo contexto del mercado.

Durante la última audiencia formal, la compañía insistió en que “la implementación de un nuevo diagrama de trabajo” es esencial para sostener la producción, mientras que desde el SUTNA defendieron la legitimidad de las asambleas y exigieron que cualquier cambio en las condiciones laborales respete el preacuerdo alcanzado en 2024. El sindicato remarcó, además, que es imprescindible una solución “integral”, que contemple la reincorporación de despedidos y el fin del “hostigamiento” hacia los trabajadores.

El Ministerio de Trabajo provincial, que oficia de mediador en el conflicto, convocó a una nueva audiencia para intentar garantizar la paz social, aunque las posturas siguen fuertemente enfrentadas. Mientras tanto, la producción sigue afectada y la incertidumbre crece dentro y fuera de la planta.

La revisión del convenio colectivo para adaptarlo a las nuevas condiciones del mercado es un reclamo compartido por otras compañías del sector, como Bridgestone y Pirelli. Todas coinciden en que el costo de producir en Argentina se ha vuelto insostenible. “Fabricar un neumático acá puede costar hasta un 40% más que en Brasil, aun con la misma tecnología”, advirtieron fuentes empresariales.

La amenaza de una competencia feroz por parte de productos importados, especialmente desde China, preocupa a toda la industria. “Mientras en el mundo los aranceles suben, en Argentina bajan. Esto convierte al país en un imán para productos más baratos y pone en riesgo la producción local”, alertaron desde el sector. La combinación de pérdida de empleos, caída de ventas y aumento de la competencia extranjera podría dejar a esta industria al borde del colapso si no se encuentra una salida consensuada.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta