Crisis laboral en la empresa láctea La Verónica: “Hay 700 empleos en juego en Santa Fe”

La empresa láctea La Verónica afronta una crítica situación financiera, no paga sueldos completos y reduce su producción drásticamente. Desde la compañía aseguran que no van a vender ni a despedir trabajadores pero la situación es incierta. Esperan definiciones en una audiencia clave en el Ministerio de Trabajo.

 

 

La histórica empresa láctea La Verónica atraviesa una profunda crisis que pone en riesgo más de 700 puestos de trabajo en la provincia de Santa Fe. La compañía, que tiene su sede en Lehmann y plantas operativas en Totoras y Suardi, enfrenta serios problemas financieros, baja en la producción, retrasos salariales y la pérdida progresiva de proveedores de materia prima.

La situación es muy preocupante. No estamos cobrando los sueldos en tiempo y forma y no hay comunicación clara por parte de la empresa”, denunció este lunes el trabajador Rodolfo Rodríguez en declaraciones a Radiópolis, por Radio 2.

La crisis, según relatan los empleados, no es nueva. Comenzó a gestarse en 2016, se agravó en 2019 con el inicio de un proceso preventivo de crisis, y pese a un intento de reactivación posterior, en la actualidad la situación es más tensa que nunca. A ello se suma que en marzo pasado se conoció que la empresa tuvo cheques rechazados por más de $460 millones, hecho que encendió las alarmas sobre su solvencia financiera.

Uno de los datos más alarmantes es la abrupta caída en la recepción de leche. “Pasamos de procesar un millón de litros diarios en todas las plantas a no llegar ni a 200 mil”, advirtió Rodríguez. Esta caída se explica, en parte, por los retrasos en los pagos a los tambos proveedores, lo que ha generado una ruptura en la cadena de suministro.

La empresa solo abonó un tercio de los salarios correspondientes al último mes. Por esa razón, los trabajadores iniciaron una medida de fuerza bajo la figura de retención de crédito laboral. “Queremos dejar en claro que no estamos bloqueando la planta, estamos reclamando lo que nos corresponde”, explicaron.

Expectativa por la audiencia en el Ministerio de Trabajo

Ante el escenario de incertidumbre, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe convocó para este martes una audiencia entre las partes, con la esperanza de destrabar el conflicto o al menos clarificar el panorama. Los trabajadores confían en que la instancia pueda generar compromisos concretos y evitar despidos masivos.

Desde la empresa, en tanto, insisten en que están haciendo esfuerzos por regularizar su situación, y aseguran que han solucionado los inconvenientes vinculados a los cheques sin fondo. Sin embargo, los números no son alentadores: según un informe de la consultora Nosis, La Verónica acumula una deuda financiera de $9.224 millones, con compromisos mensuales por casi $288 millones.

La falta de comunicación interna, el silencio de los directivos y la creciente presión económica alimentan la angustia de cientos de familias que dependen de la empresa. “Dicen que no van a vender ni a despedir, pero la incertidumbre es total”, resumió Rodríguez.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta