La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió el domingo en su domicilio al secretario general de la Internacional de la Educación, David Edwards, y a la titular de la CTERA, Sonia Alesso. El encuentro se desarrolló en el marco de la prisión domiciliaria que cumple la exmandataria.
La expresidenta Cristina Kirchner se reunió con dos dirigentes gremiales de la educación, Sonia Alesso por CTERA y David Edwards, titular de la Internacional del sector en su domicilio, donde cumple condena por la llamada «causa Vialidad». El 10 de junio, la Corte Suprema rechazó todos los recursos pendientes, con lo cual la decisión de encarcelarla e inhabilitarla quedó firme, impidiéndole presentarse como candidata a las elecciones legislativas de este año.
Tras la reunión, Cristina Kirchner publicó un mensaje en sus redes sociales en el que destacó que conversaron sobre los desafíos de la educación pública y la necesidad de recuperar su rol como motor de movilidad social ascendente.
Según relató, también se abordaron cuestiones de política internacional y la situación social de la Argentina. En ese sentido, apuntó contra el gobierno de Javier Milei: “Hablamos de la catástrofe social que Milei, con sus políticas, ha generado en nuestro país”.
La exmandataria agradeció especialmente la visita de Edwards, quien encabeza la organización que agrupa a más de 32 millones de maestros y educadores en 173 países, y valoró el gesto de solidaridad expresado.
Por su parte, la dirigente de CTERA, Sonia Alesso, también se refirió al encuentro en sus redes sociales y reclamó el fin del “lawfare” contra Cristina Kirchner. “#CristinaLibre. Visitamos a Cristina con el Secretario General de la Internacional de la Educación David Edwards. Basta de Lawfare”, escribió.
La visita de Alesso y Edwards se produjo en el marco de una agenda de reuniones de la Internacional de la Educación en América Latina, que viene expresando su preocupación por el ajuste en el sistema educativo argentino.
INFOGREMIALES