La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró hoy que la Argentina y Brasil tienen «una visión en común de lo que está pasando en el mundo» y de «las acciones» que ambos países deben implementar para que «no se vea entorpecido el proceso de inclusión social» en la región.
En declaraciones a la prensa tras el encuentro con su par brasileña Dilma Rousseff, Cristina aseguró que los gobiernos de la región «deben adoptar todas aquellas políticas que ayuden a la integración productiva de todos los países de la región para seguir creciendo».
La delegación argentina la integran también el canciller Héctor Timerman; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales de la Cancillería y embajador ya designado en Brasilia, Luis María Kreckler; y los gobernadores de Tucumán y San Juan, José Alperovich y José Luis Gioja, respectivamente.

En tanto, la delegación brasileña está integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota; de Desarrollo Industrial y Comercio Exterior, Fernando Pimentel; y de Ciencia y Tecnología, Aloizio Mercadante; el asesor especial de Rousseff para política exterior, Marco Aurelio García, y la secretaria de Información, Elena Chagas.
Según señalaron fuentes de la delegación argentina, durante el encuentro las presidentas repasarán la agenda bilateral y buscarán «profundizar» la «relación estratégica» entre ambos países
