Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo

La denuncia la realizó el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Acusan a la empresa de desviar fondos a través de firmas offshore y luego volcarlas al mercado inmobiliario en proyectos «aptos blanqueo». Además los señalan como los promotores de una ciudad vertical de 15 minutos de la Panamericana.

 

 

En el marco del extenso conflicto en la Petroquímica Río Tercero que por estas horas mantiene en alerta a toda la ciudad cordobesa y que este lunes tuvo una movilización a los portones, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) llevó a cabo una investigación respecto de los fondos.

Con el trabajo expuso cómo Verónica Vara, titular del Grupo León Forte S.A.U. (ex Grupo Piero), condujo lo que calificaron de «un proceso de vaciamiento planificado en la histórica planta de Petroquímica Río Tercero».

En el trabajo señalaron que «en cuestión de meses, la única productora de TDI en Latinoamérica pasó de anunciar inversiones millonarias a despedir más de un centenar de trabajadores, solicitar la eliminación de la medida antidumping que protegía la producción nacional y sustituirla por importaciones».

Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo

Mientras sucedía ese cambio de «política», el grupo empresarial volcaba capitales a proyectos inmobiliarios de lujo “apto blanqueo” —como Bliss Buenos Aires— y mantenía vínculos con sociedades offshore reveladas en los Panamá Papers.

«Todo esto se desarrolló con la pasividad, cuando no complicidad, de sectores de la dirigencia política local y nacional», calificaron desde el CeProDH.

De hecho Bliss Buenos Aires se promociona en su propio sitio web como «desarrollo inmobiliario apto blanqueo». Los precio de los departamentos en pozo arrancan en los US$170.000 por una unidad de dos ambientes y 70 metros cuadrados hasta unidades de tres ambientes que van de los 105 m² a 150 m² con precios de US$250.000 a los US$350.000 -para por ejemplo, un cuatro ambientes-.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta