jueves, mayo 15-
SEOCA Zona Oeste comenzó asambleas en los lugares de trabajo donde no pagaron el aumento acordado en paritarias. Lo había anticipado el martes la seccional mercantil del Oeste de la Provincia de Buenos Aires. La negativa del Gobierno a homologar dispara la conflictividad laboral en los lugares de trabajo.
El SEOCA Zona Oeste comenzó asambleas de dos horas en aquellos establecimientos que no abonaron el aumento acordado en el contexto de la paritaria que cerró la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) con las cámaras empresarias. Se trata de la primera reacción de una serie que podría desatarse en cadena.
El secretario gremial de la CGT de La Matanza y secretario de Acción Social del SEOCA Zona Oeste, Ernesto Ludueña, ratificó que comenzaron las asambleas en aquellos lugares donde todavía no se pagó el aumento.
“Hicimos una asamblea con los delegados y establecimos un plan de lucha para todas aquellas empresas que no abonen lo que hemos pactado con la Cámara Empresaria. Porque no estamos pidiendo algo nuevo. Esto ya ha sido firmado y ratificado por las cámaras empresarias”, recalcó Ludueña en declaraciones al portal local El 1 Digital.

En esta línea, el gremialista amplió: “Entonces, lo que tienen que hacer los empresarios es respetar lo que firmaron sus entidades, como lo firmamos nosotros, lo van a acatar como firmó la CAC, la CAME”.
“Las empresas deben acatar lo que firman sus representantes y con la cláusula en el artículo 10 que dice que, aunque quede sujeto de revisión por la Secretaría de Trabajo, las mismas en todo caso pagarán a cuenta de la paritaria abril de 2025. Pero el depósito lo tienen que hacer, el salario lo tienen que pagar”, enfatizó.
Cabe recordar que el incremento consiste en un 5.4 por ciento de aumento salarial para el trimestre abril-junio, suba que todavía no fue homologada por la Secretaría de Trabajo nacional, en línea con la política del Gobierno nacional de impulsar paritarias a la baja o directamente desconocer otras.
INFOGREMIALES