martes, mayo 6-
Más de 40 profesionales del derecho laboral se reunieron en modalidad mixta para debatir estrategias ante la criminalización de la protesta, la autonomía sindical y la negociación colectiva. Fue en el marco de la amenaza libertario por otra reforma laboral.
En la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), se realizó un nuevo plenario del Foro de Abogadas y Abogados de Organizaciones Sindicales (FAOS). La convocatoria tuvo como eje fortalecer el espacio colectivo a partir del intercambio directo entre sus integrantes, ampliando la participación y renovando el compromiso con la defensa de los derechos colectivos del trabajo.
Durante la jornada, se abordaron tres ejes centrales vinculados a la coyuntura sindical actual. En primer lugar, se debatió sobre los desafíos que presentan los próximos procesos electorales en las organizaciones gremiales, en un contexto donde existen antecedentes de injerencia estatal que vulneran la autonomía sindical.
Asimismo, se discutieron las condiciones actuales de la negociación colectiva y a las restricciones impuestas desde instancias gubernamentales, en un contexto en el que la gestión libertaria amenaza con una nueva Reforma Laboral.

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la preocupación compartida respecto de la criminalización de la huelga y la tendencia a intervenir desde el Estado en los conflictos gremiales. Las y los participantes advirtieron que este tipo de prácticas limitan el ejercicio efectivo del derecho a la protesta y podrían intensificarse frente a un escenario de creciente conflictividad laboral.
El plenario también permitió avanzar en la evaluación de acciones concretas a desarrollar en el corto y mediano plazo, con el objetivo de fortalecer la incidencia del Foro en el debate público y jurídico sobre los derechos sindicales. Desde el FAOS se reafirmó la voluntad de consolidar este espacio como ámbito de articulación, análisis y acción frente a los desafíos que enfrenta el movimiento sindical argentino.
INFOGREMIALES