El Gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof cerró una nueva paritaria salarial con el aval de la mayoría de los gremios docentes. También informó que se establecieron avances en derechos laborales y condiciones de trabajo. En una especie de conciliación obligatoria, aclaró que se descontará el día no trabajado en caso de huelga «que se relacione con reclamos ya resueltos en la negociación».
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la resolución favorable de la paritaria salarial docente, tras las negociaciones iniciadas el pasado 29 de abril. El acuerdo fue aceptado por 7 de los 8 sindicatos que integran la mesa paritaria.
El nuevo esquema salarial contempla un incremento en dos tramos: un 6% a partir del 1° de mayo y un 4% adicional desde el 1° de julio, con un aumento específico para los cargos de Preceptores (PR) y Maestros de Grado (MG), que se liquidará el próximo 6 de junio. Además, se estableció una cláusula de monitoreo y reapertura, lo que permite actualizar las condiciones según la evolución económica.
Entre otros puntos destacados del acuerdo, se incorporan importantes mejoras en las condiciones laborales:
- Derecho a la desconexión digital al finalizar la jornada laboral.
- Creación de una mesa de cogestión para revisar y reducir la carga administrativa, favoreciendo el tiempo pedagógico.
- Acciones para difundir y aplicar el Acuerdo Paritario sobre prevención y erradicación de violencia y acoso laboral.
- Primera reunión para conformar una Comisión Técnica del Convenio Colectivo Docente.
- Aumento de los tramos salariales para acceder a Asignaciones Familiares.
- Instrucción al IPS para adelantar la liquidación de haberes previsionales considerando el 4% de incremento previsto en julio.
Desde la Dirección General de Cultura y Educación, y el Ministerio de Trabajo bonaerense, se subrayó que la aceptación mayoritaria del acuerdo implica el cierre formal de la negociación colectiva, por lo que considerarán “arbitraria” cualquier medida de fuerza relacionada con reclamos ya contemplados en el acta paritaria.
En este sentido, el Gobierno provincial informó que se descontarán los días no trabajados en caso de huelgas vinculadas a «reclamos ya resueltos en la negociación».

INFOGREMIALES