El gremio de choferes AOITA realizará asambleas informativas y advierte posibles medidas de fuerza que paralicen el transporte en Córdoba

El gremio que representa a los trabajadores del transporte interurbano de Córdoba AOITA anunció interrupciones del servicio este viernes 23 por la mañana. Denuncian falta de propuestas salariales y silencio por parte del Gobierno provincial.

 

 

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) anunció que este viernes 23 de mayo se llevarán a cabo asambleas informativas en todas las empresas del sistema de transporte público interurbano de la provincia de Córdoba. La medida responde a la falta de avances en la negociación paritaria y se produce tras el vencimiento del período de conciliación voluntaria firmado el pasado 15 de abril.

Según informó el gremio, durante el desarrollo de las asambleas los servicios se verán afectados hasta las 8:00 de la mañana, generando demoras e interrupciones en los recorridos habituales. La acción gremial busca visibilizar la falta de respuestas de las cámaras empresarias, que a casi 40 días del acuerdo parcial transitorio, no han presentado ninguna propuesta concreta de actualización salarial.

Desde AOITA también cuestionaron la inacción del Gobierno provincial, al que acusan de no convocar a nuevas instancias de diálogo ni ofrecer soluciones frente a la crítica situación económica que atraviesan los trabajadores del sector. “La dignidad de las trabajadoras y los trabajadores del transporte no puede seguir esperando”, expresaron desde la conducción sindical.

El gremio destacó que sostuvo desde el inicio una postura de diálogo y responsabilidad, pero advirtió que si la situación no se revierte de manera urgente, el próximo lunes 26 de mayo podrían comenzar medidas de fuerza de mayor intensidad, lo que podría agravar el conflicto y afectar seriamente la prestación de los servicios.

Las asambleas se enmarcan en una creciente tensión entre los trabajadores del transporte y el sector empresario, en un contexto de inflación sostenida y deterioro del poder adquisitivo. La posibilidad de un nuevo paro preocupa especialmente a los usuarios del transporte interurbano, muchos de los cuales dependen exclusivamente de este servicio para trasladarse a sus lugares de trabajo o estudio.

AOITA reiteró su llamado a las autoridades y empresarios para que retomen la negociación colectiva con seriedad, a fin de alcanzar un acuerdo que contemple las necesidades del sector y evite la profundización del conflicto.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta