El intendente cambiemista de Esquel busca frenar el cierre de Vialidad Nacional con una acción judicial

Matías Taccetta, quien llegó a la intendencia de Esquel a través de Juntos por el Cambio, cuestionó el cierre de Vialidad Nacional y anunció una acción judicial para frenarlo, con el respaldo de municipios y cámaras de Chubut. Alertó sobre la pérdida de empleos y el impacto en el mantenimiento de rutas clave.

 

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, anunció que presentará una acción judicial para suspender el cierre de Vialidad Nacional, tras manifestar su preocupación por el impacto que esta medida tendría tanto en la infraestructura vial de la región como en los puestos de trabajo locales.

El anuncio se produjo tras una reunión que mantuvo con trabajadores del organismo en la sede local de Esquel, donde fue informado de que habrá “un año de transición” para que algunos empleados puedan ser reubicados en otras dependencias. Sin embargo, Taccetta advirtió que la incertidumbre persiste y que el acompañamiento institucional es clave. “La situación amerita que nos juntemos todos los intendentes y cámaras de la provincia para mostrar la importancia de Vialidad. Nuestro pedido es que no se disuelva”, sostuvo.

El jefe comunal también confirmó que ya se contactó con el gobernador Ignacio Torres, y que busca sumar el apoyo de todos los municipios de Chubut, además de organizaciones sociales y cámaras empresarias. La idea es impulsar una presentación judicial de alcance provincial, siguiendo el ejemplo de la que se realizó previamente desde Esquel por el mantenimiento de la Ruta Nacional 40.

Taccetta destacó que Vialidad Nacional cumple un rol clave en la región patagónica, no solo por el mantenimiento de rutas troncales como la 3, 25, 26, 12, 259 y 40, sino también por su colaboración en emergencias, como nevadas intensas o incendios forestales. En ese contexto, también criticó la falta de aumentos salariales y paritarias en el organismo, situación que afecta a muchos trabajadores en dependencias nacionales de Esquel.

Antes de finalizar, el intendente anunció que viajará a Buenos Aires en los próximos días, donde intentará dialogar con funcionarios del Gobierno Nacional para entender el futuro de la medida. “Se tomó de manera inconsulta, como muchas decisiones, y necesitamos abrir canales de diálogo con las provincias y los municipios”, concluyó.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta