El sindicalismo clasista tuvo su plenario y avisó que se vienen semanas de cortes y movilizaciones contra el ajuste de Milei, los empresarios y los gobernadores

Este sábado se llevó a cabo el Plenario nacional del sindicalismo combativo, el movimiento piquetero independiente, organizaciones de las y los jubilados y las luchas. Votaron realizar acciones para las próximas semanas, entre ellas una convocatoria para el miércoles 20 en el Congreso, una acción convocada por Secco en Panamericana, así como acciones de organizaciones piqueteras, docentes y del neumático.

 

 

El encuentro reunió a organizaciones sindicales combativas de todo el país, con delegaciones de gremios docentes, estatales, de la industria y de los servicios. Entre otras cosas resolvió el apoyo a las luchas en curso.

La instancia plenaria fue abierta por Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, quien «llamó a organizar la lucha que no dan las centrales sindicales, que se sientas a negociar la reforma laboral contra los propios trabajadores. Llamó a acompañar la movilización del gremio del neumático el 21 de agosto contra los despidos y el ataque al salario, por parte de patronales que se dedican a importar en vez de producir; y a apoyar a todos los que pelean para que triunfen los trabajadores, uniendo a la clase obrera por una nueva dirección clasista de todo el movimiento obrero argentino».

El desarrollo de la sesión integró a oradores de todo el país, como Rubén Sobrero de la Unión Ferroviaria seccional Oeste, Angélica Lagunas de Aten capital (docentes de Neuquén), Laura Carboni que es secretaria general de AGD-UBA, Benjamín Ramírez de Uatre Jujuy, Franco Boczkiwski secretario general de la docencia de UEPC Córdoba Capital, César Alegre secretario general de Adosac (docentes de Santa Cruz), Eduardo Belliboni del Polo Obrero, Nora Biaggio del Plenario de Trabajadores Jubilados, Mariana Scaggiola secretaria general de Ademys, miembros de la minoría de Foetra Buenos Aires y de la AGTSyP del Subte; y cerraron el pleno de apertura Norma Lezama de APyT y Alejandro Lipcovich de la Junta Interna ATE Hospital Garrahan, dirigentes de la más emblemática lucha del momento en el gran hospital pediátrico nacional. Se expresaron también luchas como las del Inti, la gráfica Morvillo ocupada, Georgalos, Secco y muy especialmente Químicos de Córdoba expresada por el secretario de prensa del sindicato mientras sus compañeros ocupan la planta de PR3 en Río Tercero contra 120 despidos.

Los trabajadores de Secco en lucha fueron parte de los convocantes. Ariel Moreno, delegado de los trabajadores, señaló «vinimos a este encuentro a difundir nuestra lucha que continúa. Y a buscar la coordinación con otros sectores de la clase trabajadora. Este jueves volvemos a la Panamericana para que la empresa cumpla la conciliación obligatoria haciendo efectiva la reinstalación de todos los despedidos. Vamos a rechazar cualquier nuevo intento de Bullrich de reprimir nuestro derecho a la protesta. Queremos que las y los compañeros del sindicalismo combativo nos acompañen».

El sindicalismo combativo tuvo su plenario y avisó que se vienen semanas de cortes y movilizaciones contra el ajuste de Milei, los empresarios y los gobernadores

También participó Benjamin Ramírez, secretario general de la Seccional 877 de Uatre en Ledesma Señaló: «Venimos peleando contra una patronal durísima, que tiene muchísimo poder. Vinimos a buscar apoyo para esta pelea». Además, sostuvo que «los trabajadores tenemos que tener nuestro propio partido. Un partido de la clase trabajadora, que represente nuestros intereses, los de los millones que hacemos funcionar el país».

El Hospital Garrahan también dijo presente en este encuentro. Esteban Argañaraz, delegado e integrante de la Junta Interna, planteó: «Hay que impulsar la coordinación desde abajo en todo el país. Tenemos que unir todas y cada una de las luchas».

Al culminar, el plenario votó un documento, un plan de acción y la conformación de una mesa nacional de coordinación para impulsar estas iniciativas.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta