Tras las declaraciones de Cristiano Rattazzi, el dirigente de Alimentación Sergio Escalante salió al cruce en defensa de los bonaerenses, a quienes definió como «trabajadores que se esfuerzan día a día». Cuestionó la «visión estereotipada» del empresario y lo acusó de buscar una reforma que beneficie a las elites.
Sergio Escalante, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación de la Provincia de Buenos Aires, respondió con dureza a las declaraciones del empresario Cristiano Rattazzi, quien había expresado su deseo de una reforma laboral y se refirió a los habitantes del conurbano bonaerense afirmando que «solo les enseñaron que su vida es narcotráfico, robar o un plan».
En declaraciones publicadas en su cuenta de X y en una entrevista con AM 750, Escalante calificó las palabras del ex CEO de Ivecco como «pura provocación» y «propia de alguien que siempre tuvo la leche servida al levantarse».
«Es bastante cruel y poco cristiana», afirmó el dirigente sindical, y destacó la contradicción en las palabras de Rattazzi: «No entiende que quien le hizo la leche y le tendió la cama vive en el conurbano. Seguramente también su chofer y quien le hace los arreglos en su casa viven en el conurbano».
Escalante defendió a los habitantes de la zona y desmintió la visión estigmatizante: «Quienes vivimos en el conurbano somos trabajadores. Nos esforzamos día a día para sacar adelante a nuestras familias». En la misma línea, en su diálogo con AM 750, relató: «Yo vivo en San Martín… cuando empieza a faltar el laburo continuamente empezamos a recibir llamados de compañeros que piden que les avisemos cuando haya un lugar. Y esa es gente que no vive ni del narcotráfico, ni roba, ni percibe un plan».

El secretario general acusó a Rattazzi de esconder una visión instrumental de los trabajadores: «No creo que ignoren la situación del conurbano. Creo que es provocador y apunta a tratarnos a los seres humanos como herramientas de la clase elite que nos usa cuando quiere». Y profundizó: «Nos quiere usar al menor costo. No alcanza con tener esclavos, ellos quieren tener máquinas que las desechen cuando quieran».
Para Escalante, la desigualdad y la pobreza son el resultado de «políticas neoliberales que han beneficiado a Rattazzi y a unos pocos, como él». Frente a esto, reclamó «políticas que promuevan la inclusión social y la movilidad social ascendente».
En su mensaje, el dirigente buscó despejar cualquier intento de demonización de los trabajadores y su organización: «Somos respetuosos. Para que no crean que somos un sector violento, como nos demonizan en los medios de comunicación». Finalmente, planteó su propuesta como contrapunto a la del Gobierno: «Nosotros queremos más trabajo, que la industria sea pujante, que haya incentivos para la producción. No queremos, como diría Belgrano, exportar el cuero, sino zapatos. Estamos atrás de un país que le dé trabajo a todos los que quieren trabajar».
INFOGREMIALES
