La Justicia laboral falló contra la ANSES y dio la razón al gremio SECASFPI, al confirmar que los despidos de trabajadores afiliados fueron discriminatorios y violatorios de la libertad sindical. El fallo sienta un precedente clave en medio de un clima de ajuste y persecución en el sector público.
El Juzgado Nacional del Trabajo N°6 falló a favor del sindicato SECASFPI y determinó que los despidos realizados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fueron discriminatorios y violatorios de la libertad sindical, en un fallo considerado clave por el gremio para frenar lo que califican como una “persecución política”.
El secretario general de SECASFPI, Carlos Ortega, afirmó que la sentencia “deja al descubierto lo que denunciamos desde el primer momento: la gestión de ANSES llevó adelante despidos selectivos con un objetivo claro: echar a quienes se organizan, piensan distinto y defienden derechos”.
84% de los despedidos eran afiliados al sindicato
Uno de los datos más contundentes del fallo es que el 84,6% de los despedidos eran afiliados al SECASFPI, lo que, según la justicia, constituye una maniobra direccionada y planificada para debilitar la representación gremial dentro del organismo estatal.

“El accionar de la ANSES resultó discriminatorio y violatorio de los derechos de libertad sindical”, señala la sentencia, que clasifica estas acciones como “infracciones muy graves” dentro del ámbito laboral. Asimismo, el juez descartó que los despidos respondieran a una reestructuración técnica, como había argumentado la administración pública, señalando en cambio que respondieron a motivaciones políticas.
Ortega celebró el fallo y remarcó su valor simbólico: “Es un golpe a la impunidad de quienes usan el poder para perseguir, y una victoria del sindicalismo que no se calla, no se arrodilla y no negocia derechos”. Además, afirmó que el fallo sienta un precedente clave en defensa de la libertad sindical “en tiempos de ajuste y persecución”.
El dirigente también cargó contra el gobierno nacional, al que acusó de gobernar “con odio y ajuste”. Y concluyó con una advertencia: “Vamos a seguir peleando en cada oficina, en la calle y en cada tribunal”.
INFOGREMIALES