Feinmann y Peretta a las piñas: La verdadera razón de la pelea

El dirigente de farmacéuticos Marcelo Peretta y el periodista Eduardo Feinmann discutieron fuerte en la calle el jueves pasado y terminó interviniendo personal policial. Este martes el abogado del también candidato a legislador porteño expuso «la verdadera razón de la pelea», que viene de larga data, desde la época de la pandemia.

 

 

El cruce entre el dirigente sindical Marcelo Peretta y el periodista Eduardo Feinmann lleva más de tres años. Las denuncias giran en torno a la influencia de los laboratorios en los medios de comunicación y a una presunta campaña de desprestigio contra el candidato porteño.

El conflicto volvió a tomar estado público luego de la difusión de un video en el que el farmacéutico se presenta en Radio Mitre para exigir explicaciones por «años de críticas y burlas» en el aire de programas de televisión y radio que encabezó Feinmann.

Según un comunicado difundido por el abogado Gustavo D’Elia, candidato a senador nacional, la disputa no se originó en diferencias sindicales, como trascendió en algunos medios, sino en la postura crítica de Peretta hacia el rol de los grandes laboratorios durante la pandemia y su vinculación con el financiamiento político y mediático.

Peretta cuestionó desde 2020 el uso masivo de barbijos, alcohol en gel y hasta las vacunas contra el Covid-19, alertando sobre los riesgos de productos “experimentales”. Esa postura chocó con las posiciones difundidas en los programas conducidos por Feinmann en Radio Mitre y A24, donde —según el comunicado— el periodista descalificaba al profesional y lo ridiculizaba al aire.

El abogado que respalda a Peretta asegura que la confrontación se explica por el peso de la publicidad farmacéutica en los medios, lo que condicionaría el tratamiento informativo. Feinmann, sostiene, “es vocero de las farmacéuticas que patrocinan sus programas”.

La tensión llegó a un punto límite, cuenta Peretta, cuando su hijo le habría mostrado un video con burlas del periodista. El farmacéutico acudió entonces a Radio Mitre para reclamar su derecho a réplica: «En tu programa, que lo escucha todo el mundo, me bardeás todos los días y yo nunca intercambié una opinión con vos, nunca me entrevistaste. Hablá conmigo y preguntame, vos no sos un verdadero periodista, sos un operador». La situación fue escalando hasta que Feinmann se bajó del auto para pelear, y se trenzaron brevemente hasta que los separaron. El hecho quedó registrado y rápidamente se viralizó en redes sociales.

Peretta sostiene que su honor y reputación se vieron afectados durante tres años de ataques en medios masivos y, por ese motivo, inició acciones legales contra Feinmann. “La libertad de expresión no puede amparar calumnias e injurias”, afirmó el abogado D’Elia.

El comunicado también vincula el trasfondo de la disputa con el debate sobre la publicidad y el financiamiento de los laboratorios. Peretta, actualmente candidato a diputado, impulsa una ley que limite la promoción masiva de medicamentos y prohíba a los laboratorios financiar partidos políticos.

En ese marco, se mencionan los escándalos recientes del laboratorio HLB Pharma, cuyo titular fue condenado por comercializar fármacos defectuosos, y de la Droguería Suizo Argentina, señalada en investigaciones judiciales por presuntos pagos irregulares.

Mientras Feinmann rechaza las acusaciones y mantiene sus críticas en los medios, Peretta se presenta como un referente del sector farmacéutico dispuesto a “enfrentar a los gigantes de la industria”.

El caso, que mezcla denuncias de injurias, intereses económicos, política y libertad de expresión, promete seguir generando repercusiones tanto en el terreno judicial como en el mediático.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta