Frigorífico Europlus de Villa Gobernador Gálvez: preocupa la situación de 70 trabajadores tras despidos vía WhatsApp

La empresa, de capitales marplatenses, Frigorífico Europlus no se presentó a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Los trabajadores denuncian despidos injustificados y un plan de pago de indemnizaciones en 9 cuotas.

 

El frigorífico Europlus (ex Euro) de Villa Gobernador Gálvez mantiene en vilo a sus trabajadores tras realizar despidos a través de WhatsApp y negarse a participar en las instancias de diálogo convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. La empresa, que habría sido adquirida recientemente por capitales de Mar del Plata, no se presentó a la audiencia programada para resolver el conflicto laboral.

El conflicto se inició el pasado 6 de enero cuando la empresa notificó mediante mensajes de WhatsApp el despido de 70 empleados. Tras la resistencia de los trabajadores y la intervención del Sindicato de la Carne, la compañía retrocedió en su decisión. Sin embargo, la semana pasada despidió a otros seis trabajadores mediante el mismo método digital.

Walter Navarro, delegado sindical, explicó a este medio: «Los compañeros se presentaron a trabajar y no los dejaron ingresar. Posteriormente, recibieron telegramas acusándolos de abandono de trabajo para evitar el pago de las indemnizaciones correspondientes».

La empresa ofrece pagar las indemnizaciones en nueve cuotas, una reducción respecto a las doce cuotas originalmente propuestas. Esta propuesta ha sido rechazada por los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de sus derechos laborales.

El Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria por quince días y convocó a una nueva audiencia para el próximo lunes. Navarro expresó la frustración de los trabajadores: «No sabemos qué quiere la empresa. Si no les dan los números, que busquen una solución o incluso que dejen la empresa a los trabajadores».

La página web de Europlus Argentina señala que la empresa está en una «etapa innovadora» con una «nueva estructura de capital» que aseguraría «solidez financiera». Sin embargo, la realidad que enfrentan los trabajadores contrasta con estas declaraciones institucionales.

Los empleados, con el apoyo del Sindicato de la Carne, mantienen la resistencia y exigen una solución inmediata que garantice sus puestos de trabajo y el cumplimiento de sus derechos laborales. La próxima audiencia será crucial para determinar el futuro de los trabajadores y de la empresa en la región.

INFOGREMIALES

Deja una respuesta