Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT

La crisis financiera y la pérdida acelerada de cápitas en Galeno ART encendieron las alarmas del sector y abrieron el primer conflicto sindical para el dirigente cegetista Jorge Sola. La empresa, en paralelo, ya ofrece retiros voluntarios a la mitad del valor que les correspondería y crecen las dudas sobre su capacidad para afrontar juicios y coberturas.

 

 

Galeno ART, la aseguradora de riesgos del trabajo perteneciente al empresario de la salud Julio Fraomeni, atraviesa un momento crítico que no sólo sacude al sector, sino que también representa el primer gran conflicto para Jorge Sola desde que asumió como Secretario General. Todas las miradas, incluidas las de los propios trabajadores, están puestas en cómo encarará la situación el, además, flamante cosecretario general de la CGT.

Según pudo saber InfoGremiales, la empresa habría comenzado a ofrecer retiros voluntarios con una compensación del 50% de lo que correspondería legalmente a un despido, acompañados de la advertencia de que un eventual colapso empresarial podría derivar en consecuencias aún peores para la plantilla. La preocupación entre los empleados es palpable.

El detonante de la alarma fue la retirada, sólo en octubre, de unas 80.000 cápitas por parte de los principales productores del sector, una cifra que podría duplicarse hacia fin de año. El movimiento dejó expuesta la fragilidad financiera de la compañía y generó inquietud entre otras aseguradoras.

Galeno ART atraviesa su mayor crisis y abre el primer conflicto sindical para el dirigente de seguros Jorge Sola desde que es el líder de la CGT

Aunque Galeno ya arrastraba dificultades de liquidez similares a las del resto de un mercado altamente cartelizado, en las últimas semanas comenzaron a circular versiones sobre pasivos financieros no declarados, lo que modificó por completo el escenario.

Los balances próximos a presentarse se anticipan deficitarios y el temor entre los productores aumenta, especialmente ante el incremento de la litigiosidad laboral y los juicios pendientes. Si la pérdida de pólizas continúa al ritmo actual, Galeno podría cerrar el año con 180.000 cápitas menos, casi un tercio de su cartera total de 520.000 asegurados.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta