Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA, advirtió sobre la grave situación de la industria frente a la apertura de importaciones: “En tres meses voy a tener problemas para pagar salarios”

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Guillermo Moretti advirtió sobre la crítica situación del sector productivo y cuestionó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional. “Hay dos modelos de país: uno que contiene a la totalidad de la gente y otro que no. El modelo que está vigente no lo hace”, sentenció.

 

Guillermo Moretti, vicepresidente regional de la Unión Industrial Argentina (UIA), lanzó una seria advertencia sobre el futuro inmediato de la industria nacional y el empleo. En declaraciones a El Destape Radio, aseguró que si las actuales políticas del Gobierno continúan, “en tres meses voy a empezar a tener problemas en el pago del salario”, en un mensaje que refleja la creciente fragilidad del aparato productivo. Moretti calificó el panorama como “preocupante” y advirtió sobre una posible “avalancha de importaciones” para octubre y noviembre que podría golpear aún más al sector.

El dirigente apuntó contra la apertura comercial, la caída del poder adquisitivo y la falta de interlocución con el Ejecutivo como los principales factores que están debilitando a la industria nacional. «Me consta que hay una invitación a sectores productivos para que se transformen en importadores», denunció, y aunque aclaró que personalmente no recibió esa propuesta, criticó la falta de diálogo: “Saben cómo pienso, por eso no hablo con ellos”, señaló en referencia a su distancia con funcionarios del oficialismo.

Durante la entrevista, Moretti destacó la grave situación de los autopartistas y afirmó que los salarios han caído un 4% en solo cuatro meses, lo que profundiza el deterioro de la demanda interna. En este contexto, advirtió que el modelo económico actual “no contiene a los 45 millones de argentinos”, y planteó una mirada más amplia: “Hay dos modelos de país: uno que contiene a la totalidad de la gente y otro que no. El modelo que está vigente no lo hace”, sostuvo con firmeza.

Sobre la interna dentro de la UIA, reconoció que existe un debate abierto entre las distintas corrientes industriales. “La Unión Industrial Argentina no es la unificación del pensamiento industrial”, subrayó a El Destape, al tiempo que ratificó su postura crítica hacia la gestión económica actual: “Yo no acuerdo con este camino del gobierno”. En ese sentido, dejó entrever que no todos los dirigentes de la entidad comparten su mirada.

Por último, Moretti cuestionó con dureza las recientes declaraciones del futuro embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, ante el Senado de su país. “Es una locura lo que dijo. Escucharlo me dio un ataque de ira”, declaró. Consultado sobre qué recursos cree que Estados Unidos buscará en Argentina —entre ellos litio, agua, petróleo o Malvinas— respondió sin rodeos: “Van a pedir todos”, y cerró con ironía: “Si me invitaran a la embajada de Estados Unidos, no iría disfrazado de cowboy”.

 

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta