Hugo Moyano (h): «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga»

En el marco del acto organizado por las CTA en La Plata que tuvo el cierre de Axel Kicillor, Hugo Moyano (h) habló de la trascendencia de la elección del 26 de octubre. Marcó las continuidades con la década de los 90´s y advirtió: «Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga».

 

 

En el acto que las CTA realizaron este lunes en La Plata en el Club Atenas, que reunió a más de 3500 militantes, uno de los oradores fue Hugo Moyano (h), uno de los representantes de las centrales obreras en la lista de Fuerza Patria. Allí, en la previa de la palabra de Axel Kicillof y rodeado de Hugo Yasky, Roberto Baradel, Hugo Godoy, Sergio Palazzo, Oscar de Isasi, Daniel Catalano, Walter Correa y Estela Díaz, planteó la necesidad de mantener la unidad.

«Esta es la prueba viva de la unidad del movimiento sindical y del movimiento obrero. No existen dudas cuando tienen que estar unidos los trabajadores en defensa del pueblo de la patria», planteó Moyano representante de la CGT en la nómina nacional.

Y recordó: «Esto no empezó hoy. Recordamos hace un rato con Hugo Yasky y Hugo Godoy que en los 90´s cuando se iniciaba la CTA, junto con el MTA, en las calles se daba la pelea contra el modelo neoliberal y flexibilizador de Carlos Menem».

«Si bien la historia no se repite, hay una continuidad y esa es la historia del ataque a los pueblos y de la defensa de los pueblos» añadió Moyano, también abogado laboralista.

Hugo Moyano (h): "Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga"

Además aseguró que «Este último 7 de septiembre tuvimos una gran victoria, aplastante, como hace 20 años no se tenía en las elecciones de medio término. Con esa victoria se puso claramente en valor la gestión de la Provincia de Buenos Aires, tan atacada».

«Se le puso un freno a Milei pero hay que reconocer que cuando los tiempos estaban difíciles, hubo una decisión estratégica, con coraje, de desdoblar las elecciones y enfrentarlo a cara a cara», describió Moyano y remarcó: «Ahora se viene el segundo tiempo, el 26 de octubre. Dicen que vienen por una reforma laboral, por una modernización. Pero es la misma historia de siempre, vienen a reducir derechos».

«Ahora lo dicen expresamente, vienen a atacar a los sindicatos. Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios colectivos y sobre todo vienen a destruir la protesta social y el derecho de huelga. Saben que en Argentina existen sindicatos fuertes», concluyó.

El dato de color del acto fue que Moyano (h) aplaudió tenuemente cuando Roberto Baradel, que hizo las veces de anfitrión, pidió por la libertad de CFK y clamó su inocencia. Vale recodar que ese tema en las últimas horas generó un fuerte cruce entre su padre y su hermano Pablo, al que le reprochó por su visita a San José 1111.

 

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta